Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En primera persona: Ciudadanías comunicacionales en la experiencia de la FM Comunitaria La Voz Indígena

Título: In first person: “Communicative Citizenships” in La Voz Indígena community radio
Ortega, Mariana de Los AngelesIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question/Cuestión
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
La FM Comunitaria La Voz Indígena es una radio pluriétnica, integrada por comunicadores de los pueblos wichi, guaraní, toba qom y chorote. Esta experiencia, ubicada en Tartagal (norte de la provincia de Salta) da cuenta de las complejas relaciones que los pueblos originarios entablan con el Estado. La emergencia de la comunicación comunitaria e indígena significó una profunda transformación en la vida de este colectivo. Construida para revertir la exclusión de las voces indígenas de los medios de comunicación locales, esta emisora logró configurar un espacio de representación propia, no solo para transformar estigmas sino fundamentalmente para afirmar la existencia indígena en el presente. La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el reconocimiento del derecho a la comunicación indígena, movilizó sentidos que nos instan a repensar la relación entre el Estado, la promoción de derechos y las resistencias indígenas. En este artículo proponemos detener el foco en la interacción entre la comunicación indígena y el derecho a la comunicación, a partir del concepto “ciudadanías comunicacionales”. Consideramos que el análisis de los efectos del reconocimiento de derechos en la vida contemporánea de los pueblos originarios, arroja perspectivas importantes para reflexionar sobre los movimientos indígenas y sus reivindicaciones de autonomía.
 
La Voz Indígena community radio is a multi-cultural experience, formed by journalists from different indigenous peoples (Wichi, Toba qom, Chorote and Guaraní native nations). This radio, located in Tartagal (north of Salta), reveals the complex relationships that indigenous peoples set with the Argentinian State. The emergence of community and indigenous communication as a specific kind of communication, meant a deep transformation for this group. This radio, were built to fight against racial discriminations, and also to elaborate a particular place where people can recognize its ethnic identity and dismantle prejudices. In this article, we propose to analyze the way in which indigenous communication and right to communicate are related, in order to understand what “communicative citizenships” concept means. Consequently, this analysis offers new perspectives to reflect on indigenous movements and its rights recognitions claims.
 
Palabras clave: Ciudadanías , Comunicación indígena , Resistencias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 535.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173353
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7178
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/16696581e638
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Ortega, Mariana de Los Angeles; En primera persona: Ciudadanías comunicacionales en la experiencia de la FM Comunitaria La Voz Indígena; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question/Cuestión; 3; 70; 12-2021; 1-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES