Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Revalorización de compuestos bioactivos empleando niosomas como transportadores

Buden, Maria EugeniaIcon ; Machado, Noelia DaianaIcon ; Vico, Raquel VivianaIcon ; Fernández, Mariana AdelaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 19/04/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería;
Título del Libro: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Nanotecnología

Resumen

La nanotecnología permite optimizar el transporte, preservación y liberación de compuestos bioactivos obteniéndose productos con propiedades mejoradas respecto a sistemas convencionales. Los sistemas vesiculares, consisten en bicapas concéntricas resultantes del autoensamblado de las moléculas anfifílicas que los constituyen, cuando se exponen a un medio acuoso. En particular, las vesículas formuladas por surfactantes no iónicos se denominan niosomas. Estos sistemas juegan un papel importante en el transporte de principios activos, ya que proveen protección, estabilidad y biodisponibilidad, reduciéndose notablemente los costos de su elaboración si se los compara con otros sistemas vesiculares como los liposomas. El desarrollo de sistemas transportadores cuyos costos y manufactura sean accesibles, tiene importancia en la revalorización de fármacos especialmente aquellos utilizados para el tratamiento de enfermedades desentendidas o de alta incidencia, tal como Anfotericina B (AmB)3. AmB se utiliza para el tratamiento de leishmaniasis y candidiasis sistémicas. Por su parte, en nuestro laboratorio se formularon niosomas a partir de Tween 80 y Span 801 los que resultan muy eficientes para el transporte de diferentes compuestos.En este trabajo se evalúa la capacidad de niosomas para transportar AmB y se compara su aptitud frente a otros compuestos con diferente complejidad estructural como Vitamina B12 (VitB12) y el antioxidante Resveratrol (RSV). Como parámetro de optimización y comparación entre los diferentes principios activos, se utilizó la eficacia de encapsulación (EE), definida como la cantidad de compuesto encapsulado en relación a la cantidad total añadida. El EE fue de 47%, 11% y 70% para RSV, VitB12 y AmB, respectivamente. Particularmente, AmB demostró ser eficientemente incorporada y mantenida en las vesículas por un largo período de tiempo (3 meses). Además fue posible, variando la cantidad inicial de AmB añadida al sistema, obtenerla en su forma monomérica o auto-asociada, lo cual condiciona la toxicidad del fármaco. La incorporación de AmB a los niosomas en baja concentración favorece su desagregación prevaleciendo la forma monomérica que se propone como menos tóxica. La diferencia en EE de los diferentes compuestos se puede relacionar con la estructura del compuesto encapsulado y de las interacciones favorecidas con los surfactantes. Los sistemas vesiculares propuestos presentan características satisfactorias para su empleo tanto en la producción de alimentos enriquecidos con compuestos antioxidantes como para el transporte de fármacos hidrofóbicos.
Palabras clave: NIOSOMAS , ANFOTERICINA B , ENCAPSULAMIENTO , LIBERACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 352.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173293
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/
Colecciones
Eventos(INFIQC)
Eventos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Eventos(IPQA)
Eventos deINSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA
Citación
Revalorización de compuestos bioactivos empleando niosomas como transportadores; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 641-641
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES