Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Narrar la cultura para los visitantes: Infancia indígena y turismo internacional en el norte de Iguazú (Misiones, Argentina)

Título: Narrating Culture for the Visitors: Indigenous Children and International Tourism in Northern Iguazú (Misiones, Argentina)
Enriz, Noelia MariaIcon ; Frasco Zuker, LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut
Revista: Indiana
ISSN: 0341-8642
e-ISSN: 2365-2225
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El norte de la provincia de Misiones (Argentina) se caracteriza por el fuerte impacto del turismo internacional en las economías locales y en la organización y uso del ambiente. En la ciudad de Puerto Iguazú, epicentro de estas actividades, las comunidades mbyá guaraní presentan propuestas propias respecto del turismo así como del ambiente. En este marco, niños y niñas mbyá realizan actividades específicas tales como confeccionar y vender artesanías, realizar guías de turismo territorial o cantar en coros. La realización de estas actividades, sobre todo las que se desarrollan en la escena pública, presenta tensiones para las comunidades, las familias y los agentes gubernamentales. En este artículo, nos pro- ponemos analizar el modo en que niñas y niños son incluidos en dichas actividades y experiencias, y cómo, tanto niños/as mbya como sus familias, disputan sentidos hegemónicos sobre el turismo, el ambiente y la infancia.
 
The north of the province of Misiones (Argentina) is characterized by the strong impact of international tourism on local economies and on the organization and use of the environment. In the city of Puerto Iguazú, the epicenter of these activities, the Mbyá Guaraní communities present their own proposals regarding tourism as well as the environment. Within this, Mbyá boys and girls carry out specific activities such as making and selling handicrafts, performing territorial tourism guides or singing in choirs. The realization of these activities, especially those that take place in the public arena, presents tensions for the communities, families and government agents. In this article, we propose to analyze the way in which children are included in such activities and experiences, and how both Mbyá children and their families debate the hegemonic significance of tourism, the environment and childhood.
 
Palabras clave: TURISMO , AMBIENTE , AGENCIA , MBYÁ GUARANÍ , IGUAZÚ , MISIONES , ARGENTINA , SIGLO XXI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 854.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173265
URL: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/indiana/article/view/2884
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Enriz, Noelia Maria; Frasco Zuker, Laura; Narrar la cultura para los visitantes: Infancia indígena y turismo internacional en el norte de Iguazú (Misiones, Argentina); Ibero-Amerikanisches Institut; Indiana; 38; 1; 7-2021; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES