Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Glosas pandémicas: vida privada, vida secreta y universidad

Título: Pandemic glosses: private life, secret life, university
Borisonik, Hernan GabrielIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidad de Caldas
Revista: Discusiones Filosóficas
ISSN: 0124-6127
e-ISSN: 2462-9596
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política; Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este artículo se aborda la clásica distinción entre vida pública y vida privada, a partir de la hipótesis de que tal bipolaridad precisa ser releída a la luz de la llamada vida secreta. La misma constituye un espacio transindividual que estructura y organiza las dicotomías modernas (públicoprivado, cultural-natural) desde un espacio que cruza sus límites. Además, se busca profundizar sobre algunas posibilidades de considerar este tercer espacio transversal al intentar comprender la actual pandemia de covid-19 y algunos de sus efectos sobre la realidad universitaria. El recorrido comienza con una serie de notas sobre los tiempos que corren, presenta luego la categoría “vida secreta” apelando a algunas ideas de Epicuro y Aristóteles para terminar, analizando algunas aristas de la llamada gubernamentalidad algorítmica y sus marcas en la universidad contemporánea. Como conclusión, llama a un diálogo transdisciplinario como proyecto posible para volver a colocar a la universidad como espacio de reflexión y diálogo sobre los acuciantes problemas de nuestro presente.
 
En este artículo se aborda la clásica distinción entre vida pública y vida privada, a partir de la hipótesis de que tal bipolaridad precisa ser releída a la luz de la llamada vida secreta. La misma constituye un espacio transindividual que estructura y organiza las dicotomías modernas (públicoprivado, cultural-natural) desde un espacio que cruza sus límites. Además, se busca profundizar sobre algunas posibilidades de considerar este tercer espacio transversal al intentar comprender la actual pandemia de covid-19 y algunos de sus efectos sobre la realidad universitaria. El recorrido comienza con una serie de notas sobre los tiempos que corren, presenta luego la categoría “vida secreta” apelando a algunas ideas de Epicuro y Aristóteles para terminar, analizando algunas aristas de la llamada gubernamentalidad algorítmica y sus marcas en la universidad contemporánea. Como conclusión, llama a un diálogo transdisciplinario como proyecto posible para volver a colocar a la universidad como espacio de reflexión y diálogo sobre los acuciantes problemas de nuestro presente.
 
Palabras clave: VIDA SECRETA , UNIVERSIDAD , PANDEMIA , GUBERNAMENTALIDAD ALGORÍTMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 301.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173209
URL: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view
DOI: http://dx.doi.org/10.17151/difil.2021.22.38.7
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Borisonik, Hernan Gabriel; Glosas pandémicas: vida privada, vida secreta y universidad; Universidad de Caldas; Discusiones Filosóficas; 22; 38; 1-2021; 93-107
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES