Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Adam Smith y los límites a la naturaleza

Título: Adam Smith and the Limits to Nature
Borisonik, Hernan GabrielIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
Revista: Cultura Ecdonómica
ISSN: 1852-0588
e-ISSN: 1852-5342
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política; Otras Economía y Negocios; Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El presente artículo comienza dando una muestra general de la tendencia moderna a ver leyes regulares en los comportamientos económicos y a desplazar lo social en función de lo individual. Frente a eso, busca en el pensamiento de Adam Smith algunas pistas para recuperar una idea de naturaleza que no sea absoluta y una apelación intermitente a la necesidad de tomar medidas políticas cuando sean necesarias, incluso si se oponen a los designios naturales. Para eso se describirán tres de sus categorías centrales, se tomarán algunos dichos de John Locke sobre la propiedad y se analizará el gran incendio que azotó a Londres en 1666, así como la génesis de las brigadas de bomberos. Con todo lo anterior, se buscará echar luz sobre algunos aspectos menos atendidos del cruce entre Estado, mercado y vida nacional en la obra smithiana.
 
This article begins by giving a general snapshot of the modern tendency to see regular laws in economic behavior and to displace the social in favor of the individual. In view of that, it searches Adam Smith's thought for some clues to recover an idea of nature that is not absolute and an intermittent appeal to the need to take political measures when necessary, even if they oppose natural designs. For this, three of Smith’s central categories are described, together with some sayings of John Locke about the property and a description of the Great Fire that struck London in 1666 (as well as the genesis of the fire brigades). With all of the above in mind, it will seek to shed light on some less-attended aspects of the intersection between State, market and national life in Smithian work.
 
Palabras clave: ADAM SMITH , NATURALEZA , LEY CIVIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173172
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON/article/view/3594
DOI: http://dx.doi.org/10.46553/cecon.39.101.2021.p11-31
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Borisonik, Hernan Gabriel; Adam Smith y los límites a la naturaleza; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura; Cultura Ecdonómica; 39; 101; 7-2021; 11-31
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES