Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El punto ciego: El espacio y su representación antes del Estado Nacional

Título: The blind spot: Space and its representation before the national state
Ayrolo, ValentinaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
Revista: Anuario IEHS
ISSN: 0326-9671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Se presenta un recorrido por algunas propuestas historiográficas que, jugando con las escalas de análisis, aspiran a salir del Estado nación para pensar los procesos históricos. Examina enunciados de las ciencias sociales y humanas cuyos aportes fueron importantes para explorar dimensiones espaciales diferentes y estimular el pensamiento crítico sobre los modos de concebir y construir poder. Por último, reflexiona sobre las posibilidades de estudio y los límites de la Provincia, en tanto unidad de análisis apropiada para elaborar una historia anterior al Estado nacional argentino. Se sostiene la importancia de reconocer la reticularidad espacial y relacional que construye dimensiones y recortes políticos destacando el valor del enfoque desde donde se estudian los procesos históricos.
 
We propose a tour of some historiographic approximations that, playing with the scales of analysis, aspire to leave the nation state in order to think about historical processes. It examines statements from the social and human sciences whose contributions were important in exploring different spatial dimensions and stimulating critical thinking about ways of conceiving and building power. Finally, it reflects on the study possibilities and the province limits, as an appropriate unit of analysis to elaborate a history prior to the Argentine national state. The importance of recognizing the spatial and relational reticularity that builds dimensions and political cuts is upheld, highlighting the value of the approach from which historical processes are studied.
 
Palabras clave: REGION , ESCALA , NACION , ESPACIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173080
DOI: https://doi.org/10.37894/ai.v36i1
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1257
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Ayrolo, Valentina; El punto ciego: El espacio y su representación antes del Estado Nacional; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 36; 2; 12-2021; 217-236
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES