Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una primera gaceta gaucha: Cavia y Las Cuatro Cosas

Título: A first gaucho gazete: Cavia and The Four Things
Pisano, Juan IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1668-5687
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El texto aborda un periódico de Pedro Feliciano de Cavia que constituye la primera aparición en la prensa de una escritura gaucha y gacetera. Cuatro Cosas, editor del periódico homónimo, representa, así, al primer gaucho gacetero de la prensa y la literatura argentina. Se trata de un periódico que nace para debatir públicamente con el Padre Francisco de Paula Castañeda en los primeros meses del año 1821. En medio de esa disputa, emerge un conflicto por la constitución del pueblo soberano, en conflicto en el propio contexto en el que el periódico se publica. Por último, brinda la condición anfibia de un gaucho que puede simultáneamente estar en el mundo de la oralidad y en el de la escritura, señalando un punto central para analizar la historia de los gauchos que, desde la literatura y la prensa, han constituido (en la ficción) instancias de cruce entre esos polos de la cultura.
 
The text addresses a newspaper by Pedro Feliciano de Cavia that constitutes the first appearance in the press of a gaucho and gazette writing. Cuatro Cosas, editor of the homonymous newspaper, thus represents the first gaucho gazette of the Argentine press and literature. It is a newspaper that was born to publicly debate with Father Francisco de Paula Castañeda in the first months of the year 1821. In the midst of this dispute, a conflict arises over the constitution of the sovereign people, in conflict in the very context in which the newspaper is published. Finally, it offers the amphibious condition of a gaucho who can simultaneously be in the world of orality and in that of writing, pointing out a central point to analyze the history of the gauchos who, from literature and the press, have constituted (in fiction) instances of intersection between these poles of culture.
 
Palabras clave: POESÍA GAUCHESCA , LITERATURA ARGENTINA , SIGLO XIX , PRENSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 389.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173075
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6429
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pisano, Juan Ignacio; Una primera gaceta gaucha: Cavia y Las Cuatro Cosas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 2; 67; 12-2020; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES