Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movilidad y ritualidad pastoril: Propuesta de identificación de arte rupestre performado por pastores locales en el sur de Pozuelos, 900-1535 DC (Puna de Jujuy, Argentina)

Título: Pastoral mobility and rituality. Proposal for the identification of rock art performed by local pastors in the south of Pozuelos, 900-1535 ad (Puna de Jujuy, Argentina)
Angiorama, Carlos IgnacioIcon ; Rodríguez Curletto, Silvina; Lauricella, Mirella SofiaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
Revista: Andes. Antropología e Historia
ISSN: 0327-1676
e-ISSN: 1668-8090
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En el presente trabajo, nos proponemos profundizar en el estudio de las estrategias de articulación de las prácticas pastoriles de trashumancia y tráfico caravanero en la microrregión del sector sur de la cuenca de Pozuelos (Puna de Jujuy, Argentina), dos tipos de movilidad que se habrían expresado con mayor intensidad en la región durante momentos prehispánicos tardíos (900-1535 d.C.). A partir del análisis de siete sitios arqueológicos con manifestaciones rupestres, se definen los modos en que ambas prácticas se fueron conjugando, desde un enfoque orientado en las expresiones estilísticas, contextuales y del paisaje en función del arte rupestre. Los resultados obtenidos mediante el análisis de estos paisajes rupestres, permiten identificar la emergencia de diferentes tipos de “lugares” vinculados a estas prácticas, donde los modos de hacer y concebir el arte responderían principalmente a un desarrollo local.
 
In the present work, we intend to deepen the study of the articulation strategies of pastoral practices of transhumance as well as the caravan traffic in the microregion of the southern sector of the Pozuelos basin (Jujuy Puna, Argentina). These two types of mobility would have been greater in the region during late pre-Hispanic times (900-1535 AD). From the analysis of seven archaeological sites with rock manifestations, the ways in which the two practices were combined were defined from a focus on stylistic, contextual and landscape expressions based on rock art. The results obtained through the analysis of these rock landscapes allow us to identify the emergence of different types of “places” related to these practices, where the ways of doing and conceiving art would respond mainly to a local development.
 
Palabras clave: Arte rupestre , Trashumancia , Tráfico caravanero , Prácticas rituales , Puna de Jujuy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.207Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173070
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/1890
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Angiorama, Carlos Ignacio; Rodríguez Curletto, Silvina; Lauricella, Mirella Sofia; Movilidad y ritualidad pastoril: Propuesta de identificación de arte rupestre performado por pastores locales en el sur de Pozuelos, 900-1535 DC (Puna de Jujuy, Argentina); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes. Antropología e Historia; 32; 1; 7-2021; 1-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES