Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Knowledge in action: movimiento y aprendizaje en los correlatos arqueológicos

Arano Romero, Luis SalvadorIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Revista: Thakhi
ISSN: 4241-2021
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Muchos trabajos contemporáneos en arqueología han propuesto, de manera justa, que seres humanos, objetos y entornos poseen agencia y están dotados de personalidad. Esa capacidad de acción puede ser inferida a partir de una analogía con la corporalidad, que, en este trabajo, cobra esencia desde la perspectiva del movimiento. Pero, el movimiento no se da per se, es producto del conocimiento previo adquirido, el aprendizaje constante que luego se objetifica en el espacio.En este sentido, el presente trabajo propone que la fuente de toda esa puesta en acción y movimiento de los seres en el mundo (en tanto personas, animales, cosas y naturaleza) se debe al conocimiento adquirido. Por ello, el trabajo se enfoca en el uso de la metáfora de la corporalidad para entender de diferente forma los sitios arqueológicos, y cómo los objetos y el entorno (pensados normalmente como estáticos) interactúan con el ser humano y se dan significados los unos a los otros en una gama infinita de aproximaciones ontológicas. Para esto, se toma el ejemplo del Pukara de Campo Morado (Jujuy, Argentina), y su relación en el sector central de la Quebrada de Humahuaca, que se incorpora en el escenario regional como un aglutinador del control ceremonial durante la ocupación Inka.
Palabras clave: CORPOREIDAD , AGENCIA , APRENDIZAJE , ARQUEOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.980Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173047
URL: http://www.musef.org.bo/thakhi/THAKHI_3.pdf
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Arano Romero, Luis Salvador; Knowledge in action: movimiento y aprendizaje en los correlatos arqueológicos; Museo Nacional de Etnografía y Folklore; Thakhi; 3; 1-2021; 5-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES