Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El alejandrinismo en la poesía de Luis Alberto de Cuenca

Título: Alexandrianism in Luis Alberto de Cuenca’s poetry
Giménez, Facundo EzequielIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Recial
ISSN: 1853-4112
e-ISSN: 2718-658X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La poesía de Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) se caracteriza por su gran capacidad de vincular diversas tradiciones, objetos textuales y épocas. Este rasgo ha distinguido a su poesía desde sus inicios en la década del setenta y se ha mantenido constante en su poesía de madurez. Este trabajo se propone indagar en torno de esta apertura del texto poético,para proponer un posible modelo al cual puede remitirse esta comprensión de la cultura: el alejandrinismo. Para ello, recuperaremos algunas nociones básicas del periodo helenístico para, posteriormente, observar cómo es la recuperación del modelo alejandrino en unas composiciones poéticas que llevan el título de variaciones. El análisis de la apropiación de este modelo permitirá explicar, además de la citación de referentes propios del periodo histórico, unainclinación temática y compositiva hacia lo menor.
 
The poetry written by Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) is characterized by its great ability to link different traditions, texts and ages. This feature has distinguished his work since the early seventies and it has remained part of his last texts. The purpose of this current paper is to analyse the versatility of his poems, to suggest a possible model to wich this understanding of culture can be referred to: the alexandrianism. To do so, we will make reference to some basic terms from helenistic period. Later, we will observe the recovery of the alexandrian model by some pieces of poetry entitled “variations''. Finally, we will explain some thematic tendency to the “minorness”, that also could be explained by the alexandrian model.
 
Palabras clave: LUIS ALBERTO DE CUENCA , ALEJANDRINISMO , POESÍA ESPAÑOLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 518.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173010
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/33864
DOI: https://doi.org/10.53971/2718.658x.v12.n19.33864
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Giménez, Facundo Ezequiel; El alejandrinismo en la poesía de Luis Alberto de Cuenca; Universidad Nacional de Córdoba; Recial; 12; 19; 7-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES