Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Parmenides e In Parmenidem: la recepción del diálogo platónico y la de sus intérpretes tardoantiguos en la doctrina cusana de la negación

Título: Parmenides and In Parmenidem: the dialogue and its reception in late antiquity within the cusan doctrine of negation
D'amico, ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Católica del Maule
Revista: Palabra y Razón
ISSN: 2452-4646
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El propósito del artículo es la ubicación de Nicolás de Cusa como parte de la tradición exegética del diálogo Parménides de Platón. Su primer acceso al tema de la negación en el diálogo platónico fue indirecto: a través del corpus areopagiticum y del Comentario de Proclo en la versión de Guillermo de Moerbeke. Luego de la lectura del comentario encarga una versión latina completa del diálogo al célebre aristotélico Jorge Trebisonda. Esa traducción llega a sus manos antes de la redacción del De non aliud y será decisiva para la redacción de esta obra en tanto reformula el vocabulario relativo a la alteridad como modo de la negación. La originalidad de este escrito cusano consiste en la presentación de una fórmula doblemente negativa, inspirada en el Parménides y en sus derivas dionisiana y procleana. Así “non aliud” no es entendido como opuesto a “aliud” sino más bien como la oposición de los opuestos sin oposición.
 
The purpose of the paper is to locate Nicholas of Cusa as part of the exegetical tradition of Plato’s Parmenides dialogue. His first access to the topic of negation in Platonic dialogue was indirect, through the corpus Areopagiticum and Proclus’ Commentary in the Latin version done by William of Moerbeke. After reading the Commentary, he asked the famous Aristotelian George of Trebisonda to make a Latin version of the whole dialogue. He read this translation before writing De non aliud and it proved decisive for the writing of that work because it reformulates the vocabulary related to otherness as a mode of negation. The originality of this Cusan text consists in the presentation of a double negative formula, inspired by the dialogue Parmenides and its Dionysian and Proclean interpretations. Thus “non aliud” is not understood as opposed to “aliud” but rather as the opposition of the opposites without opposition.
 
Palabras clave: NICOLÁS DE CUSA , PARMÉNIDES , NEGACIÓN , PROCLO/DIONISIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 246.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172935
URL: https://revistapyr.ucm.cl/article/view/635
DOI: https://doi.org/10.29035/pyr.18.105
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
D'amico, Claudia; Parmenides e In Parmenidem: la recepción del diálogo platónico y la de sus intérpretes tardoantiguos en la doctrina cusana de la negación; Universidad Católica del Maule; Palabra y Razón; 18; 12-2020; 105-120
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES