Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Tomas Grau, Rodrigo Hernán  
dc.contributor.author
Ploper, Diego  
dc.contributor.author
Avila, Cesar Luis  
dc.contributor.author
Vera Pingitore, Esteban  
dc.contributor.author
Maldonado Galdeano, María Carolina  
dc.contributor.author
Chaves, Silvina  
dc.contributor.author
Stagnetto, Agustín  
dc.contributor.author
Chahla, Rosana Elena  
dc.contributor.author
Aguilar Lopez, Mónica  
dc.contributor.author
Aznar, Patricia  
dc.contributor.author
Costa, Dardo  
dc.contributor.author
Flores, Ines  
dc.contributor.author
Mostoslavsky, Gustavo  
dc.contributor.author
Mostoslavsky, Raul  
dc.contributor.author
Cazorla, Silvia Ines  
dc.contributor.author
Perdigon, Gabriela del Valle  
dc.contributor.author
Chehin, Rosana Nieves  
dc.date.available
2022-10-13T12:58:42Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Comportamiento serológico diferencial en habitantes de altura revelado por un kit de desarrollo local; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tucumàn; Argentina; 2021; 1-4  
dc.identifier.isbn
978-987-88-1828-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/172907  
dc.description.abstract
La pandemia ocasionada por SARS-CoV-2 llevó a que la vigilancia serológica sea una herramienta crucial para diseñar pautas de salud pública. En este contexto, la falta de kits de diagnósticos en nuestra región nos motivó a diseñar un test tipo ELISA para detectar anticuerpos contra el dominio de unión al receptor (RBD) de la glicoproteína Spike del SARS-CoV-2. Se desarrolló un test robusto, sensible, rentable y con disposición a demanda con el cual se estudiaron 758 individuos de Tucumán que transcurrieron la COVID-19. Resultados obtenidos mostraron una baja correlación entre anticuerpos IgG anti-RBD en comparación con los inducidos por la proteína N del virus. Además, se detectó que solo el 19% de los individuos desarrollaron títulos de anticuerpos suficientes para ser considerados donantes de plasma. No se encontraron diferencias en los títulos de IgG anti-RBD entre mujeres y hombres, ni entre diferentes grupos etarios. Analizando un grupo de habitantes de Tafí del Valle (ubicada a 2014 metros sobre el nivel medio del mar; msnm), presentaron títulos anti-RBD significativamente más altos y más persistentes que la población de San Miguel de Tucumán (400 msnm). Estos hallazgos evidencian una mayor respuesta de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en individuos de gran altitud, lo que agrega más evidencia sobre el efecto de la altitud en la interacción entre este nuevo coronavirus, el sistema inmunológico y el desarrollo de la infección.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación de Biología de Tucumán  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ALTITUD  
dc.subject
COVID-19  
dc.subject
IgG ANTI SARS-CoV-2  
dc.subject
ELISA IN HOUSE  
dc.subject.classification
Tecnologías que involucran la identificación de ADN, proteínas y enzimas, y cómo influyen en el conjunto de enfermedades y mantenimiento del bienestar  
dc.subject.classification
Biotecnología de la Salud  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Comportamiento serológico diferencial en habitantes de altura revelado por un kit de desarrollo local  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-09-29T11:00:12Z  
dc.journal.pagination
1-4  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Tomas Grau, Rodrigo Hernán. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ploper, Diego. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Avila, Cesar Luis. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vera Pingitore, Esteban. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Maldonado Galdeano, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chaves, Silvina. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Stagnetto, Agustín. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chahla, Rosana Elena. Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aguilar Lopez, Mónica. Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aznar, Patricia. Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Costa, Dardo. Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Flores, Ines. Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mostoslavsky, Gustavo. University Of Boston. School Of Medicine.; Estados Unidos  
dc.description.fil
Fil: Mostoslavsky, Raul. Harvard Medical School; Estados Unidos  
dc.description.fil
Fil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Perdigon, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chehin, Rosana Nieves. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucuman. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario.; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán  
dc.date.evento
2021-10-20  
dc.description.ciudadEvento
Tucumàn  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Biología de Tucumán  
dc.source.libro
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán  
dc.source.revista
XXXVIII Jornadas Científicas - 2021 de la Asociación de Biología de Tucumán  
dc.date.eventoHasta
2021-10-22  
dc.type
Jornada