Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Perón nazi?: Denuncias, procesamientos y sentencias. A propósito de la cuestión del antisemitismo entre sectores antiperonistas de la Armada Argentina

Título del libro: Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia: Desde la Antigüedad Clásica al atentado a la AMIA

Schenquer, LauraIcon
Otros responsables: Caselli, Elisa del CarmenIcon ; Laham Cohen, Rodrigo JaimeIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 9788418095801
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

La denuncia sobre el antisemitismo en las Fuerzas Armadas (FF.AA.) argentinas emergió públicamente en los años 70. Las voces de presos, atrapados en las redes clandestinas de la última dictadura militar, testimoniaron y visibilizaron los vejámenes sufridos. Desde entonces, investigaciones de diferentes tipos analizaron los orígenes de esas manifestaciones antijudías y señalaron su relación intrincada con tendencias nacionalistas, católicas integralistas y fascistas, que desde la década de 1930 habían influenciado a fracciones de las FF.AA. Este artículo aborda la problemática del antisemitismo en la rama naval de las FF.AA., desde un punto de vista diferente: el interno. El trabajo con documentación de esta fuerza me permitió acceder a una denuncia interna de antisemitismo en la institución castrense, a sus usos políticos entre grupos opositores y a su deriva en un proceso judicial en los tribunales militares (en 1955 y nuevamente en 1976). El material referido reúne información sobre la trayectoria en la Armada argentina de un oficial judío, que celebró tanto el golpe de Estado de 1955 como el de 1976 por motivos personales y no por ello menos legítimos. El capitán de fragata Carlos Korimblum se presentó dos veces ante las autoridades de la Armada para acusar al entonces ex presidente Teniente General Juan Domingo Perón de ser antisemita y de impedir que ascendiera en su carrera militar. Con lo cual, caído el peronismo, esperaba que lo resarcieran con la promoción al grado inmediato superior al alcanzado al momento de solicitar su licencia en 1949.
Palabras clave: ANTISEMITISMO , FUERZAS ARMADAS ARGENTINAS , ARCHIVOS , JUICIOS MILITARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 339.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172841
URL: https://www.minoydavila.com.ar/MLA-1104715397-antijudaismo-antisemitismo-y-judeo
Colecciones
Capítulos de libros(IHUCSO LITORAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Schenquer, Laura; ¿Perón nazi?: Denuncias, procesamientos y sentencias. A propósito de la cuestión del antisemitismo entre sectores antiperonistas de la Armada Argentina; Miño y Dávila; 2021; 223-243
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES