Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El “gaucho criollo” y los debates sobre el canon literario: los premios de la comisión nacional de cultura en la década del treinta en Argentina (1935 -1943)

Título: The “Gaucho Criollo” and the Debates on the Literary Canon. The Awards of the National Commission of Culture in the 1930s in Argentina (1935-1943)
Lacquaniti, Leandro GustavoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Manuel Suárez Editor
Revista: Prohistoria
ISSN: 1514-0032
e-ISSN: 1851-9504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo estudia las políticas implementadas por laComisión Nacional de Cultura (CNC) en el campoliterario argentino de la década del treinta. Se ocupaespecialmente del análisis de los debates sobre el génerogauchesco en las sesiones internas de este organismopúblico y profundiza en los criterios de selecciónutilizados para la adjudicación de los premios literarios enlos concursos promovidos por esta agencia estatal. Lahipótesis es que un conjunto significativo de las accionesde la CNC se centró en la promoción y difusión deaquellas obras literarias que representaban al ?gauchocriollo?, de componentes mestizos, como emblemaauténtico de la cultura nacional.
 
This article studies the policies implemented by the National Commission of Culture (CNC) in the Argentine literary field in the 1930s. It deals especially with the analysis of the debates on the gaucho genre in the internal sessions of this public entity and delves into the selection criteria used for the awarding of literary prizes in the contests promoted by this state agency. The hypothesis is that a significant set of the CNC’s actions focused on the promotion and dissemination of those literary works that represented the “gaucho criollo”, with mestizo components, as an authentic emblem of the national culture.
 
Palabras clave: Comisión Nacional de Cultura , Premios Literarios , Gaucho criollo , Folklore
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.024Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172793
URL: https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1522
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/prohistoria.vi36.1522
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Lacquaniti, Leandro Gustavo; El “gaucho criollo” y los debates sobre el canon literario: los premios de la comisión nacional de cultura en la década del treinta en Argentina (1935 -1943); Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 36; 12-2021; 1-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES