Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trotskismo y sandinismo: derivas militantes, redes internacionales y luchas faccionales

Título: Trotskyism and sandinismo: Militant drifts, international networks and factional struggles
Mangiantini, Martín EzequielIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Colectivo de Estudios e Investigación
Revista: Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales
ISSN: 1853-1679
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La revolución sandinista que tuvo lugar en Nicaragua en el año 1979 despertó interés en un amplio arco político internacional. La realización de acciones de solidaridad desde el exterior o la participación de comitivas que viajaron a Nicaragua para colaborar fueron estudiadas en diversas oportunidades. El presente trabajo pretende dar cuenta de la vinculación de este proceso con un actor inexplorado como es el trotskismo, centralmente a partir del estudio de una corriente específica. La hipótesis que recorre el artículo afirma que la revolución sandinista motivó una serie de debates que generaron una alteración dentro del trotskismo internacional dando origen a nuevas orientaciones y reagrupamientos.
 
The Sandinista revolution that took place in Nicaragua in 1979 aroused interest around the world. Solidarity actions from abroad or the participation of groups that traveled to Nicaragua in collaboration with the revolution were studied on different occasions. This paper aims to give an account of the link of this process with an unexplored actor such as Trotskyism, based on the study of a specific current. The hypothesis of the article affirms that the Sandinista revolution generated debates that provoked a crisis within international Trotskyism, giving rise to new orientations, groupings and alliances.
 
Palabras clave: Trotskismo , Sandinismo , Internacionalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 321.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172781
URL: https://ceiso.com.ar/ries/index.php/ojs/article/view/97
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Mangiantini, Martín Ezequiel; Trotskismo y sandinismo: derivas militantes, redes internacionales y luchas faccionales; Colectivo de Estudios e Investigación; Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales; 23; 7-2021; 9-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES