Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La representación fotográfica del círculo de la violencia de género en Salta, Argentina

Título: The photographic representation of the circle of the gender violence, in Salta, Argentina
Deharbe, Diana CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen
Revista: Comunicación y Medios
ISSN: 0716-3991
e-ISSN: 0719-1529
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este artículo reflexiona sobre los modos visuales en los cuales se representa la violencia de género a través del análisis semio-pragmático del ensayo fotográfico del fotoperiodista argentino Gastón Iñiguez titulado, Siete Vidas. Sobrevivir a la violencia machista (2018), que retrata las múltiples facetas y secuelas de la violencia de género a través del relato de siete mujeres. Metodológicamente, se analizaron las imágenes atendiendo a las representaciones visuales actuantes en las imágenes, los códigos de decodificación-codificación, la relación entre el código lingüístico y el visual, y un análisis a nivel formal y compositivo de las imágenes. El análisis también incluye una entrevista en profundidad con el autor. El principal resultado que destacamos es que las representaciones visuales que componen el ensayo funcionan como metáforas del denominado círculo de la violencia de género que problematizan la temática que representan.
 
This article addresses the visual ways in which gender violence is represented through the semi-pragmatic analysis of the photo essay by the photojournalist, Gastón Iñiguez titled, Siete Vidas. Sobreviviendo a la violencia machista (2018), which portrays the multiple facets and consequences of gender violence through the story of seven women. Methodologically, the images were analyzed regarding the visual representations shaping the images, the decoding-coding clues, the relationship between the linguistic and the visual code and an analysis of both formal and compositional dimensions of the images. The analysis also included an in-depth interview with the author. One of the main results highlights that the visual representations that make up the essay function as metaphors of the known cycle of gender violence and, building up from that, allow us to critically address the issue they represent.
 
Palabras clave: VIOLENCIA DE GÉNERO , REPRESENTACIÓN , FOTOGRAFÍA , ENSAYO VISUAL , SALTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.307Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172750
URL: https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/58618
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2020.58618
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Deharbe, Diana Carolina; La representación fotográfica del círculo de la violencia de género en Salta, Argentina; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 29; 42; 12-2020; 56-69
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES