Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tensiones y fracturas en el territorio: Procesos socio-territoriales del hábitat rural en la provincia de Córdoba, Argentina

Título: Tensions and fractures in the territory Socio-territorial processes of rural habitat in the province of Córdoba, Argentina
Vanoli, Fernando NicolasIcon ; Cejas, Noelia VerónicaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Intersticios de la política y la cultura
e-ISSN: 2250-6543
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El artículo presenta un andamiaje conceptual orientado a comprender los procesos socio-territoriales para dar cuenta de manera integral los diferentes niveles y dimensiones de la complejidad del hábitat, y reconocer tensiones y fracturas provocadas en el marco del modelo de desarrollo. Entendemos estos procesos en sus escalas micro y macropolíticas, atendiendo especialmente a las segundas en el análisis. Metodológicamente, esto supone una doble cartografía crítica: una epistémica, procurando reconocer los alcances de la dimensión macropolítca en sus definiciones; y una territorial, dando cuenta de los modos en que esa matriz se expresa en Córdoba. La perspectiva ofrecida por Boaventura de Sousa Santos, desde las Epistemologías del Sur, nos brinda elementos para profundizar en el análisis. La propuesta del autor, orientada a reconocer formas de oclusión epistémica, en el interjuego que propone con la categoría de pensamiento abisal, nos permitirá reconocer formas de exclusión territorializadas. A lo largo del artículo procuramos abordar la manera en que el modelo de desarrollo produce fragmentaciones en la noción de hábitat rural, generando el marco propicio para generar políticas públicas de corte viviendista y que, términos más amplios, condicionan el sostenimiento de las formas de habitar locales, haciendo lugar a los procesos macropolíticos dominantes, articulados en prácticas extractivistas agroindustriales.
Palabras clave: HÁBITAT , TERRITORIO , MODELO DE DESARROLLO , MACROPOLÍTICA , RURALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 451.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172709
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/32991
Colecciones
Articulos(CEVE)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Vanoli, Fernando Nicolas; Cejas, Noelia Verónica; Tensiones y fracturas en el territorio: Procesos socio-territoriales del hábitat rural en la provincia de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios de la política y la cultura; 10; 19; 7-2021; 107-129
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES