Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Editoriales literarias en el cambio de siglo: Entre el mercado, la autogestión y el disfrute cultural

Coppari, LucíaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-1751-90-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

La experiencia de trabajo en La Sofía Cartonera abrió un horizonte de nuevas lecturas, de autores latinoamericanos en gran medida pero fundamentalmente de parte de la producción literaria local que la editorial reúne en su catálogo 2 . Además, la participación en ferias junto al equipo fue una puerta de entrada al mundo de la edición de libros en Córdoba. Así comencé a explorar estas prácticas de lo literario. A medida que el interés crecía, fui indagando y recopilando material documental –de la prensa gráfica y de investigaciones académicas– que ofreciera pistas sobre los modos de producción, los ámbitos de circulación y las conexiones entre distintos proyectos literarios y editoriales. En paralelo, inicié un recorrido por espacios que resultaron, en aquel momento y desde la mirada personal, tan novedosos como estimulantes: lugares de encuentro donde la palabra es puesta en escena, se comparte con otros, se vuelve “ruidosa” (Ruffel, 2015). Durante 2014, la editorial Nudista llevó a cabo varias sesiones de Estudio Q 3 , y estas fueron de las primeras experiencias en las que presencié cómo la literatura puede actualizarse en eventos (Laddaga, 2007) y nutrirse de otras formas expresivas. Desde entonces he sido visitante asidua de encuentros literarios, presentaciones de libros, ferias de publicaciones y festivales –que son muchos y variados– en la ciudad. Este ejercicio a la vez introspectivo y retrospectivo que introduce el trabajo hace ver su motivación primera: examinar las formas de publicidad y socialización de la literatura contemporánea en Córdoba. La investigación parte, entonces, del interés por los procesos de mediación que intervienen en los modos en que dicha literatura se vuelve pública y se inscribe en las dinámicas culturales de nuestro tiempo. En este punto, puedo situar el estudio dentro de un área de indagación específica: casi por definición, es el dispositivo editorial el que se ocupa de la selección, factura y puesta en circulación de los libros que, a través de variados canales, llegan a manos de los lectores. La edición media entre los momentos de producción y recepción de las obras, es considerada como una práctica a la vez simbólica y de mercado (Bourdieu, 1999) que se sitúa en el continuum que va del predominio del valor cultural al predominio del valor comercial.
Palabras clave: Cultura contemporánea , Industria editorial , Comunicación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.489Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172705
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/16433
Colecciones
Libros (IECET)
Libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Citación
Coppari, Lucía; Editoriales literarias en el cambio de siglo: Entre el mercado, la autogestión y el disfrute cultural; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2020; 154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES