Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La batalla por el cielo: reacciones públicas contemporáneas de la comunidad científica argentina al Terraplanismo

Lopez, Alejandro MartinIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Revista: Cosmovisiones/Cosmovisões
ISSN: 2684-0154
e-ISSN: 2684-0162
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En consonancia con debates a nivel mundial sobre fenómenos como el Terraplanismo, en el campo de las ciencias naturales en Argentina –especialmente astronomía y física– surgió una gran preocupación por lo que es descripto por muchos académicos de estas disciplinas como un “crecimiento de las pseudociencias”. Ello ocurrió en un contexto económico y político específico, que incluía un fuerte recorte presupuestario a la actividad científica e importantes expresiones públicas de diversos actores políticos que ponían en tela de juicio la relevancia y calidad de la investigación científica en el país. En dicho contexto –que encuentra interesantes paralelos en Brasil y Estados Unidos– la presencia en los medios de comunicación y la promoción por parte de ciertas instancias oficiales de eventos vinculados al Terraplanismo ha generado una intensa reacción. En este trabajo nos proponemos abordar esta controversia y el proceso de “construcción de límites” que se despliega en ella desde la perspectiva de la etnoastronomía con el fin de llevar adelante un estudio de la astronomía académica argentina contemporánea en tanto práctica sociocultural.
 
In line with worldwide debates on phenomena such as Flat Earth Movement, in the field of natural sciences in Argentina -especially astronomy and physics- a great concern arose for what is described by many academics of these disciplines as a "growth of pseudosciences ". This occurred in a specific economic and political context, which included a deep budget cut to scientific activity and important public expressions from various political actors that questioned the relevance and quality of scientific research in the country. In this context - which finds interesting parallels in Brazil and the United States - the presence in the media and the promotion by some state agents of events related to Flat Earth Movement has generated an intense reaction. In this work, we aim to address this controversy and the process of "boundary work" that unfolds in it from the perspective of ethnoastronomy in order to carry out a study of contemporary Argentine academic astronomy as a sociocultural practice.
 
Palabras clave: CIENCIA , CONTROVERSIAS , PSEUDOCIENCIAS , TERRAPLANISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.466Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172682
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/cosmovisiones/article/view/13479
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lopez, Alejandro Martin; La batalla por el cielo: reacciones públicas contemporáneas de la comunidad científica argentina al Terraplanismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Cosmovisiones/Cosmovisões; 2; 1; 12-2020; 93-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES