Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las fotocharlas de Lux Aeterna: una alternativa autogestiva y feminista para pensar la práctica fotográfica actual en Mendoza

Título del libro: Resistencias gráficas: autogestión y militancia desde las imágenes en Mendoza (2019-2021)

Pino Villar, Maria PaulaIcon ; Seca, María VictoriaIcon
Otros responsables: Bravo, Nazareno JuanIcon ; Fernández, Laura CristinaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Laura Cristina Fernandez
ISBN: 978-987-88-2905-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En este artículo nos proponemos revisar la experiencia del equipo Lux Aeterna- Proyecto Fotográfico, en un contexto de crecimiento y visibilización de los feminismos y movimientos de mujeres en Mendoza en particular y en Argentina en general. El mismo nace como una reflexión colectiva en el marco de nuestra participación en el proyecto de investigación "Prácticas y experiencias revulsivas de arte y política en Mendoza. Demandas sobre diversidad y trayectos autogestivos" (SIIP UNCuyo06/F398).Lux Aeterna-Proyecto Fotográfico fue un equipo integrado por Marianela Sánchez, Macarena Espinosa y Mariel Caylá que realizó entre 2018 y 2019 charlas abiertas y gratuitas organizadas regularmente en el Espacio Provincial de Fotografía Máximo Arias de Mendoza. Entendemos que las fotocharlas, como las denominaron sus impulsoras, instalaron un espacio de discusión de la práctica fotográfica en Mendoza, desde un posicionamiento feminista.La elección de disertantes buscó ser plural y dar cuenta de la coexistencia de miradas diferentes que se materializan en prácticas e imágenes muy distintas entre sí. A partir del relevamiento e interpretación de fuentes gráficas, artículos periodísticos, redes sociales y entrevistas a las miembros del colectivo, nos proponemos revisar el contexto de surgimiento, modos de organización, objetivos, actividades, temáticas, imágenes y disertantes de las fotocharlas promovidas por Lux Aeterna-Proyecto Fotográfico, entre 2018 y 2019 en Mendoza.Proponemos el estudio de Lux Aeterna-Proyecto Fotográfico como un caso de interés para pensar las demandas sobre diversidad y trayectos autogestivos vinculados a la práctica artística en Mendoza. Para ello, iniciamos describiendo el contexto en que se inician las actividades, cómo se origina esta experiencia y qué la motiva. Repasamos también las actividades que llevaron a cabo, los modos de organización y qué recepción tuvo esta experiencia.A partir de todo esto, reflexionamos sobre los alcances y el impacto de las fotocharlas del equipo Lux Aeterna en pos de aportar al conocimiento de los procesos sociales y narrativas que surgen de los cruces entre arte y política y que sostienen un discurso crítico al neoliberalismo y al sexismo en el escenario provincial reciente.
Palabras clave: AUTOGESTIÓN , PRÁCTICA FOTOGRÁFICA , FEMINISMOS , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 6.331Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172566
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Pino Villar, Maria Paula; Seca, María Victoria; Las fotocharlas de Lux Aeterna: una alternativa autogestiva y feminista para pensar la práctica fotográfica actual en Mendoza; Laura Cristina Fernandez; 2021; 21-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES