Artículo
En este artículo se reconstruye el proceso de institucionalización del fútbol infantil en la ciudad de Bariloche a partir de la creación de la Asociación de Fútbol Infantil Bariloche (AFIB), entidad que entre 1987 y 1994 se encargó de organizar y formalizar la práctica futbolística de los niños de la localidad. Mediante un análisis histórico de las interacciones sociales, se abordan las relaciones y las estrategias asociativas de los clubes barriales que integraron dicha institución. El estudio de caso permitió abordar las dinámicas institucionales, barriales y sociales de los sectores populares. Se indagaron los orígenes de la AFIB, sus objetivos, gestiones y limitaciones, así como los discretos apoyos del Estado a sus actividades. Además, se abordaron las sociabilidades motivadas por el fútbol en diversos espacios urbanos que se constituyeron como ámbitos de interacción para los vecinos. El contexto posterior al retorno de la democracia en Argentina favoreció el asociativismo deportivo, a la vez que el crecimiento urbano y la escasez de políticas públicas dificultaron la consolidación de instituciones como la AFIB. En una ciudad turística internacional, el amateurismo y el voluntarismo configuraron la sociabilidad deportiva y el desarrollo institucional. This article reconstructs the process of institutionalization of children's football games in the city of Bariloche, as from 1987, when the Bariloche Children's Football Association (AFIB) was founded. Between 1987 and 1994 the AFIB was responsible for organizing and formalizing football practices of local children. Social interactions, as well as the associative strategies of its members (neighborhood clubs) and their relationships are addressed through a historical analysis. The case study enabled addressing the institutional, local and social dynamics of the popular sectors. The origins of the AFIB, its objectives, efforts and limitations were investigated, as well as the moderate support offered by the State. In addition, the sociabilities motivated by football in various urban spaces established as areas of interaction for residents of the different city neighborhoods were addressed. The context after the return of democracy in Argentina favored sports associativism, while urban growth and the scarcity of public policies hindered the consolidation of institutions such as the AFIB. In an international tourist city, amateurism and voluntarism shaped neighborhood sports sociability and institutional development.
Sociabilidades e institucionalización del fútbol infantil en Bariloche Argentina: La experiencia de la AFIB (1987-1994)
Título:
Sociabilities and the institutionalization of children's football in Bariloche, Argentina: The experience of the AFIB (1987-1994)
Fecha de publicación:
12/2021
Editorial:
Universidad CLAEH
Revista:
Cuadernos del CLAEH
ISSN:
0797-6062
e-ISSN:
2393-5979
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
DEPORTE
,
CLUB
,
ASOCIACIÓN
,
ARGENTINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Arancibia Agüero, Luciano; Sociabilidades e institucionalización del fútbol infantil en Bariloche Argentina: La experiencia de la AFIB (1987-1994); Universidad CLAEH; Cuadernos del CLAEH; 40; 114; 12-2021; 165-186
Compartir
Altmétricas