Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la naturaleza del dinero y su relación con el Estado en perspectiva macro histórica: Una introducción

Título: On the nature of money and its relations to the State in a macro-historical perspective: An Introduction
Crespo, Eduardo; Bazza, AlcidesIcon ; Fernández, Gonzalo Luis; De Fritas, Alexandre Jerônimo; Ghibaudi, Javier W.; Muñiz, Marcelo
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Macrohistoria
Revista: Macrohistoria
ISSN: 2735-749X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En este trabajo reflexionamos sobre los orígenes y desarrollo del dinero desde un punto de vista de macro-historia, con base en las contribuciones de la teoría económica y antropológica. Según estudios antropológicos, el intercambio mercantil mediado por el dinero es una forma predominante del intercambio de bienes y servicios en las llamadas “sociedades complejas”. El mercado y el dinero funcionan como “tecnologías sociales” que facilitan la cooperación impersonal en gran escala. En la historia del pensamiento económico, teorías alternativas tratan del origen histórico y conceptual del dinero y de las relaciones monetarias.
 
In this paper we reflect on the origins and development of money from a macro-history point of view, based on the contributions of economic and anthropological theory. According to anthropological studies, moneymediated commodity exchange is a predominant form of the exchange of goods and services in so-called "complex societies." The market and money function as "social technologies" that facilitate large-scale impersonal cooperation. In the history of economic thought, alternative theories deal with the historical and conceptual origin of money and monetary relations. In this paper we argue that money has a state and private character and, alternately, assumes the form of a credit or a commodity-money with intrinsic value.
 
Palabras clave: Dinero , Estado , Mercado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 505.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172462
URL: https://www.macrohistoria.com/index.php/mch/issue/view/2
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Crespo, Eduardo; Bazza, Alcides; Fernández, Gonzalo Luis; De Fritas, Alexandre Jerônimo; Ghibaudi, Javier W.; et al.; Sobre la naturaleza del dinero y su relación con el Estado en perspectiva macro histórica: Una introducción; Macrohistoria; Macrohistoria; 1; 1; 12-2021; 28-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES