Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Clasificación y evaluación del sector residencial orientada a la aplicación masiva de estrategias de reciclado edilicio

Título: Classification and evaluation of the residential sector for the implementation of massive energy retrofit strategies
Andersen, MicaelaIcon ; Martini, IreneIcon ; Discoli, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arqutiectura, Diseño y Urbanismo
Revista: Area
ISSN: 2591-5312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Se plantea evaluar el parque edilicio residencial existente de la Patagonia Argentina, utilizando como caso de estudio la ciudad de San Carlos de Bariloche, a partir de una clasificación tipológica construida en base a un relevamiento histórico y por muestreo para proponer estrategias de reciclado edilicio para minimizar el consumo de energía. Para tal fin se sistematizan y agrupan las viviendas que comparten características similares como sistemas constructivos, materialidad y consumos energéticos para climatización. Dicha clasificación se presenta mediante un “catálogo de tipologías representativas residenciales” que contiene la matriz base de tipos edilicios, y una “ficha específica y detallada” de cada tipo.
 
The aim of this work is to evaluate the existing residential building stock of the Argentine Patagonia, using as case of study the city of San Carlos de Bariloche, in order to enable future studies that propose strategies to minimize the energy consumption of the sector. To achieve this, houses that share similar characteristics such as construction systems, materiality and energy consumption are systematized and grouped. This classification is presented through a “catalogue of residential representative typologies” that contains the base matrix of building types, and a “specific and detailed file” of each type. This study focuses on a typological classification based on a historical survey and an on-line survey.
 
Palabras clave: Ahorro energético , Tipología residencial , Reciclaje edilicio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.495Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172374
URL: https://www.area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA2501/2501_andersen_et_al.pdf
Colecciones
Articulos (IIPAC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO
Citación
Andersen, Micaela; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto; Clasificación y evaluación del sector residencial orientada a la aplicación masiva de estrategias de reciclado edilicio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arqutiectura, Diseño y Urbanismo; Area; 25; 1; 12-2019; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES