Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las políticas científicas en las universidades argentinas. Formación de doctores y tendencias a la orientación de la investigación

Título del libro: Políticas de ciencia, tecnología e innovación

Fiorucci, Juan PedroIcon ; Unzué, Martín; Rovelli, Laura InesIcon
Otros responsables: Emiliozzi, Sergio Fabian; Forcinito, María Karina
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-478-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En las páginas siguientes nos centraremos en el análisis de los modos de articulación de las políticas científicas con el sistema universitario argentino, en dos ejes de trabajo que se desplegaron en el período 2004-2015. Se trata en primer lugar del significativo proceso de desarrollo de los doctorados, que tuvo un efecto sobre diversas prácticas del sistema universitario argentino, entre ellas, un redimensionamiento de la investigación académica, pero también la introducción y difusión de nuevos modos, que fueron configurando una carrera de investigador cada vez más integrada a ciertos patrones internacionalizados. En segundo lugar, trataremos el proceso de la definición de áreas prioritarias de investigación, así como el despliegue de diversas estrategias de promoción de la investigación científica en las universidades públicas. La primera parte del escrito plantea los principales ejes de las políticas sectoriales desplegadas, para luego pasar al análisis de la política de formación de doctores en la universidad argentina y los cambios introducidos en la configuración y oferta del nivel en las universidades públicas. En este punto introducimos -a modo de ejemplo de las tendencias anteriormente analizadas- el caso de la expansión de la matrícula y los egresados por áreas disciplinares en las carreras de doctorado en la Universidad Nacional de La Plata. El tercer apartado describe la trayectoria de la priorización de la investigación científica y su incidencia en dichas universidades. Finalmente, se presenta una síntesis comparada de las dinámicas y los niveles de cambio de ambas políticas.
Palabras clave: DOCTORES , UNIVERSIDAD , CIENCIA Y TECNOLOGÍA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172316
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/politicas-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Fiorucci, Juan Pedro; Unzué, Martín; Rovelli, Laura Ines; Las políticas científicas en las universidades argentinas. Formación de doctores y tendencias a la orientación de la investigación; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 337-355
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Organismos internacionales y políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente: La influencia del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en la implementación de Fondo Argentino Sectorial en 2009
    Título del libro: Políticas de ciencia, tecnología e innovación: La emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil
    Loray, Romina Paola - Otros responsables: Emiliozzi, Sergio Fabian Forcinito, María Karina - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2020)
  • Capítulo de Libro Aportes para la regulación ambiental en los sectores de telecomunicaciones e hidrocarburos
    Título del libro: Políticas de ciencia, tecnología e innovación: La emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil
    Caceres, Veronica Lucia - Otros responsables: Emiliozzi, Sergio Fabian Forcinito, María Karina - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES