Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Interpretantes. Destinación colectiva y modelización de identidades en la mediatización contemporánea

Título: Interpretantes. Destinaçao colectiva e modelação de identidade na mediatização contemporânea

Título del libro: Zonas de la mediatización: propuestas para el estudio de plataformas, redes e interfaces

Fernández, Mariano NéstorIcon
Otros responsables: Busso, Mariana PatriciaIcon ; Gindin, Irene LisIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
ISBN: 978-987-702-390-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
La mediatización, en cualquier escala, plantea el problema de cómo articular las instancias de producción y reconocimiento, porque obliga a reajustar los desfases en las dimensiones del tiempo, del espacio y de la inter- subjetividad. Cuando la escala de mediatización es masiva, se agrega otro elemento: la destinación colectiva. Del otro lado, siempre, hay colectivos; o bien, esos otros que están del otro lado, deben ser tratados como colectivos, por lo tanto, modelados en el discurso. Para abordar este problema Eliseo Verón retomó el concepto de Interpretante elaborado por Charles Peirce. En este trabajo proponemos una reconstrucción de esa retoma, con el propósito de clarificar su uso y de delimitar el campo de problemáticas empíricas a propósito de las cuáles puede ser aplicado.
 
A mediatização, em qualquer escala, coloca o problema de como articular as instâncias de produção e reconhecimento, pois obriga a um reajuste das lacunas nas dimensões de tempo, espaço e intersubjetividade. Quando a escala de mediatização é massiva, outro elemento é acrescentado: o destinaçao colectiva. Do outro lado, há sempre coletivos; ou então, os outros, que estão do outro lado, devem ser tratados como coletivos. Para enfrentar este problema, Eliseo Verón retomou o conceito de Intérpretante, desenvolvido por Charles Peirce. Neste trabalho propomos uma reconstrução deste retorno, com o objetivo de esclarecer o seu uso e delimitar o campo de problemas empíricos aos quais pode ser aplicado.
 
Palabras clave: MEDIATIZACIÓN , COLECTIVOS , INTERPRETANTES , MODELOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 791.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172303
URL: https://cim.unr.edu.ar/publicaciones/1/libros/157/zonas-de-la-mediatizacion-prop
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Fernández, Mariano Néstor; Interpretantes. Destinación colectiva y modelización de identidades en la mediatización contemporánea; Universidad Nacional de Rosario; 2020; 95-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES