Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fuga de capitales en contexto: aproximación a la especificidad argentina

Título: Capital flight incontext: anapproachtoArgentine specificity
Trucco, Ignacio TomasIcon ; Rodríguez, Leandro; Weidmann, Gabriel Oscar
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
La llamada "fuga de capitales" ha ocupado un lugar destacado en las investigaciones económicas de la argentina de las últimas décadas, lo cual no es extraño considerando la particular intensidad que la formación de activos foráneos ha adquirido en este país desde mediados de los 70 y su estrecha relación con las crisis de deuda externa. No obstante, la expresión "fuga de capitales" es una noción polisémica y controvertida. Los movimientos financieros son habituales entre el conjunto de los estados nacionales, y la comprensión de su naturaleza requiere cierta contextualización. En este trabajo, precisamente, se busca problematizar tal concepto, mostrando que la formación de activos externos debe ser evaluada en el marco de los modos de integración de los sistemas económicos nacionales en el orden global y sus resultados consecuentes. Se analiza, en esa línea, la especificidad de la fuga de capitales verificada en la Argentina entre 1990 y 2019, puesta en relación a su condición periférica.
 
the so-called “capital flight” has occupied a prominent place in argentine economic research in recent decades, which is not surprising considering the particular intensity that the formation of foreign assets has acquired in this country since the mid-1970s. and its close relationship with the external debt crises. However, the term “capital flight” is a polysemic and controversial notion. Financial movements are common among all nation states as a whole, and understanding their nature requires some contextualization. this paper seeks to problematize this concept, showing that the formation of external assets must be evaluated within the framework of the modes of integration of national economic systems in the global order and their consequent results. in this line, the specificity of capital flight verified in argentina between 1990 and 2019 is analyzed, in relation to its peripheral condition.
 
Palabras clave: Periferia , Sistema económico nacional , Inversión internacional , Sistema económico mundial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 772.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172266
URL: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/148
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Trucco, Ignacio Tomas; Rodríguez, Leandro; Weidmann, Gabriel Oscar; Fuga de capitales en contexto: aproximación a la especificidad argentina; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 51; 339; 5-2021; 37-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES