Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre una historia posible del alcohol: preguntas, premisas y prejuicios desde el caso de Santa Fe, Argentina. 1870-1930.

Título: Sobre uma possível história do álcool: questões, premissas e preconceitos do caso de Santa Fé, Argentina. 1870-1930
Sedran, Paula MaríaIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad Federal de Piauí
Revista: Contraponto
ISSN: 2236-6822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Entre el llamado giro al siglo XX y los años de la entre-guerra, el consumo de bebidas alcohólicas se disparó en todo Occidente de la mano de cambios profundos en la economía, la cultura y la vida social. Los saberes médico-psiquiátricos participaron de esta transformación, aunque el alcohol nunca perdió su ambivalencia, como tema de discusión social y el imaginario sobre el alcohol excede las definiciones del discurso médico-penal. En Santa Fe, Argentina, el alcohol fue un argumento esgrimido de manera recurrente en coyunturas decisivas de los años de formación del Estado y fue resignificado por los sujetos sociales en diversa medida mientras florecía un mercado de publicidad y consumo respetable. Al tratarse de un tema de alta circulación en el debate público es posible preguntarse los temores, imágenes, intereses y conflictos relacionados con el consumo de alcohol y por cómo se relacionaron, en el imaginario local, con las formas aceptadas de su ingesta. Por lo antedicho, el presente trabajo analiza discursos periodísticos, normativos, gubernamentales, entre otros, sobre el consumo de alcohol, con el objeto de reponer los sentidos construidos sobre las formas de consumo aceptadas y problemáticas en la ciudad de Santa Fe y su zona aledaña durante los años de modernización social (1870-1930).
 
Entre a chamada virada para o século 20 e os anos entre as guerras, o consumo de bebidas alcoólicas disparou-se em todo o Ocidente, graças a profundas mudanças na economia, cultura e vida social. O saber médico-psiquiátrico participou dessa transformação, embora o álcool nunca tenha perdido sua ambivalência, como tema de discussão social e o imaginário sobre o álcool extrapola as definições do discurso médico- penal. Em Santa Fé, na Argentina, o álcool foi um argumento recorrente usado em momentos decisivos nos anos de formação do Estado e foi ressignificado pelos sujeitos sociais em graus diversos enquanto florescia um mercado publicitário e de consumo respeitável. Por ser um tema de grande circulação no debate público, é possível questionar-se sobre os medos, imagens, interesses e conflitos relacionados ao consumo de álcool e como eles se relacionavam, no imaginário local, com as formas aceitas de sua ingestão. Portanto, este trabalho analisa discursos jornalísticos, normativos, governamentais, entre outros, sobre o consumo de álcool, a fim de substituir os sentidos construídos sobre as formas de consumo aceitas e problemáticas na cidade de Santa Fé e seu entorno durante os anos de modernização social (1870-1930).
 
Palabras clave: ALCOHOL , HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL , SANTA FE , DISCURSOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 186.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172198
URL: https://revistas.ufpi.br/index.php/contraponto/article/view/13022/7840
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Sedran, Paula María; Sobre una historia posible del alcohol: preguntas, premisas y prejuicios desde el caso de Santa Fe, Argentina. 1870-1930.; Universidad Federal de Piauí; Contraponto; 10; 1; 10-2021; 294-311
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES