Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Persistencias, novedades y ausencias en el campo comunicacional argentino: Un análisis por los programas académicos

Heram, YamilaIcon ; Gándara, Santiago; Di Marzo, Bruno; Belardo, Marina; Herrera, Sebastian; Pelle, María; Isaurralde, Rocío
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Hologramática
e-ISSN: 1668-5024
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
En este artículo nos proponemos realizar un meta-análisis del propio campo comunicacional argentino a partir de la indagación de los programas académicos de las carreras de Ciencias de la Comunicación de las universidades públicas argentinas. Los programas constituyen una síntesis de procesos de selección y jerarquización de perspectivas o enfoques, disciplinas, marcos teóricos, autores y bibliografía. Un análisis pormenorizado sobre estos aspectos nos permitirá acceder a una caracterización del campo comunicacional desde el subcampo educativo. Específicamente nos interesa analizar los programas correspondientes a las siguientes asignaturas: Semiótica, Estudios Culturales (EE.CC) y Políticas de comunicación y Economía política. Más allá de la designación con que figuren en los planes de estudio de cada universidad, entendemos que éstas representan las principales áreas de investigación y enseñanza del campo de la comunicación, al mismo tiempo que constituyen las tres tradiciones investigativas de los estudios de comunicación tanto en la Argentina como en América Latina.
 
In this article we propose to carry out a meta-analysis of the Argentine communication field itself based on the investigation of the academic programs of the Communication Sciences degree programs in Argentine public universities. The programs constitute a synthesis of the process of selection and hierarchy of perspectives or approaches, disciplines, theoretical framesssssssssssworks, authors and bibliography. A detailed analysis of these aspects will allow us to access a characterization of the communication field. Specifically we are interested in analyzing the programs corresponding to the following subjects: Semiotics, Cultural Studies, and Communication policies and political economy. Beyond the designation with which they appear in the curricula of each University, we understand that they represent the main areas of research and teaching in the field of communication, while constituting the three investigative traditions of communication studies both in the Argentina as in Latin America.
 
Palabras clave: CAMPO COMUNICACIONAL , ESTUDIOS CULTURALES , ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACION , SEMIÓTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 308.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172187
URL: https://cienciared.com.ar/ra/revista.php?wid=3&articulo=2278&tipo=A&eid=33&sid=1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Heram, Yamila; Gándara, Santiago; Di Marzo, Bruno; Belardo, Marina; Herrera, Sebastian; et al.; Persistencias, novedades y ausencias en el campo comunicacional argentino: Un análisis por los programas académicos; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 3; 33; 12-2020; 61-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES