Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El martirologio radical: Sentidos de la revolución y la democracia a inicios del siglo XX en Argentina

Título: The martyrology of Radicalism: The significance of revolution and democracy at the beginning of the 20th century in Argentina
Reyes, Francisco JerónimoIcon ; Valdez, María José
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Investigaciones-Sociohistoricas Regionales
Revista: Avances del Cesor
ISSN: 2422-6580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El fenómeno de la sacralización de la política en la configuración de identidades nacional-populares constituye un objeto de estudio instalado en historiografías europeas, pero aún no consolidado en otros ámbitos. Este trabajo ensaya un aporte en esa clave centrado en la interpretación del pasado revolucionario de la Unión Cívica Radical (UCR) en la etapa de su llegada al poder en Argentina, momento en el cual la exaltación de sus muertos como mártires de una causa de regeneración se asoció a su éxito electoral y al proceso de democratización. Mediante el análisis de las principales formulaciones intelectuales de esa secuencia histórica, de conmemoraciones ritualizadas organizadas por la UCR a lo largo de una década y media, así como de una serie de acontecimientos particularmente conflictivos, se apela a un conjunto de fuentes que incluye, en especial, a la prensa militante y a la opositora, escritos de más largo aliento e imágenes que ilustran esas instancias. La hipótesis del artículo expresa que ese pasado revolucionario reflejó la popularidad del radicalismo pero luego se tornó particularmente problemático cuando los antagonismos intra y extrapartidarios derivaron en el golpe de Estado de 1930.
 
The sacralization of politics as a central phenomenon in the configuration of national-popular identities is a well established subject matter in European historiography, but it is not yet consolidated elsewhere. Applying that theory, this article focuses on the interpretation of the Unión Cívica Radical’s (UCR) revolutionary past during its accession to power in Argentina. The exaltation of their dead as ‘martyrs’ of a regeneration cause was often associated with its electoral success and the democratization process followed by the party. We analize the main intellectual formulations during this historical period, of the ritualized commemorations organized by the UCR, and of a series of particularly conflicting events. In that matter, we took into consideration partisan and opposing media pieces, texts of a wide scope and images which illustrate the period. The article hypothesis states that the revolutionary past of Radicalism was initially embodied in the popularity of the party, though it later became problematic when antagonisms within and outside the UCR led to the 1930 coup d’état.
 
Palabras clave: MASS DEMOCRACY , POLITICAL MARTYRDOM , POLITICAL RITUALS , REVOLUTION , UNIÓN CÍVICA RADICAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 911.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172158
URL: https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/1532/1982
DOI: https://doi.org/10.35305/ac.v18i25.1532
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Reyes, Francisco Jerónimo; Valdez, María José; El martirologio radical: Sentidos de la revolución y la democracia a inicios del siglo XX en Argentina; Investigaciones-Sociohistoricas Regionales; Avances del Cesor; 18; 25; 12-2021; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES