Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Da Costa Marques, Sofía Beatriz

dc.contributor.author
Linardelli, María Florencia

dc.contributor.other
Anzorena, Claudia Cecilia

dc.contributor.other
Schwarz, Patricia Karina Natalia

dc.contributor.other
Yañez, Sabrina Soledad

dc.date.available
2022-10-06T12:01:19Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Da Costa Marques, Sofía Beatriz; Linardelli, María Florencia; De la medicalización al cuidado: Reflexiones sobre un camino posible para abordar la violencia patriarcal en instituciones sociosanitarias; Teseo; 2021; 83-104
dc.identifier.isbn
978-987-723-304-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/172149
dc.description.abstract
En este artículo nos proponemos reflexionar sobre las tensiones existentes en el abordaje de situaciones de violencia patriarcal desde instituciones sociosanitarias. A partir de nuestras experiencias profesionales en hospitales y espacios de formación médica en la provincia de Mendoza, Argentina, buscamos identificar nudos críticos que se producen en los abordajes sociosanitarios de la violencia contra las mujeres y grupos LGTTBIQ+. A lo largo del trabajo recorremos dos argumentos centrales. Primero, que una condición para que los/as agentes de las instituciones sociosanitarias puedan abordar las situaciones de violencia patriarcal es reconocer su propia implicación en el problema. Segundo, que un modelo sanitario centrado en la atención de la enfermedad difícilmente pueda detectar e intervenir oportunamente ante situaciones de violencia patriarcal. En ese contexto la medicalización del sufrimiento es lo que ocurre más habitualmente en las instituciones. Para finalizar, sugerimos que situar al cuidado como centro de las intervenciones sociosanitarias es una vía para identificar eficazmente esta problemática y construir intervenciones ajustadas a las necesidades de las personas usuarias, coherentes con su contexto de vida y respetuosas de sus derechos y autonomía.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CUIDADOS
dc.subject
INSTITUCIONES SANITARIAS
dc.subject
VIOLENCIA PATRIARCAL
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
De la medicalización al cuidado: Reflexiones sobre un camino posible para abordar la violencia patriarcal en instituciones sociosanitarias
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-09-19T12:36:27Z
dc.journal.pagination
83-104
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Da Costa Marques, Sofía Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Linardelli, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/20234/reproducir-y-sostener-la-vida/?fbclid
dc.conicet.paginas
220
dc.source.titulo
Reproducir y sostener la vida: abordajes feministas y de género del trabajo de cuidados
Archivos asociados