Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Arias, Cora Cecilia
dc.contributor.author
Diana Menendez, Nicolas
dc.contributor.author
Haidar, Julieta
dc.date.available
2022-10-06T11:44:47Z
dc.date.issued
2021-02
dc.identifier.citation
Arias, Cora Cecilia; Diana Menendez, Nicolas; Haidar, Julieta; ¿Sindicalismo 4.0? La organización de trabajadores de plataformas en Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Sociología del trabajo; 97; 2-2021; 59-69
dc.identifier.issn
0210-8364
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/172143
dc.description.abstract
Este artículo presenta los resultados de una investigación llevada a cabo en Argentina durante los años 2018 y 2019. El estudio se inscribe en los debates sobre las posibilidades de organización colectiva de los trabajadores de empresas de plataformas. Se analiza en particular las características que tiene el proceso de trabajo en las plataformas de delivery que desarrollan actividades en la Ciudad de Buenos Aires: Rappi, Glovo y PedidosYa.Además, se describen las particularidades que tiene el modelo sindical en Argentina y en función de distintas dimensiones de análisis, se construyen de manera esquemática dos tradiciones que han caracterizado al sindicalismo argentino.Recuperando esas dos tradiciones sindicales se analizan las acciones desarrolladas por los dos sindicatos que representan los intereses de los riders: la ASIMM, un sindicato preexistente que representa a los trabajadores de mensajería, y la APP, un sindicato creado para defender a los trabajadores de plataformas específicamente.
dc.description.abstract
This article presents the results of a study conducted in Argentina during 2018 and 2019. The study engages in the debates around the possibilities for collective organization of platform workers. In particular it analyzes the characteristics of the labour process on delivery platforms in the city of Buenos Aires: Rappi, Glovo, and PedidosYa. In addition, is describes the specific features of the Argentinian union model and on the basis of different dimensions of analysis, two traditions that have characterized Argentinian unionism are constructed schematically. In the light of these union traditions, we analyze the actions developed by the two unions representing the interests of riders: ASIMM, the pre-existing union that represents couriers, and APP, a union set up to specifically defend platform workers.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Complutense de Madrid
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
Empresas de plataforma
dc.subject
Sindicatos
dc.subject
Organizacion colectiva
dc.subject
Trabajadores
dc.subject.classification
Teoría Organizacional
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
¿Sindicalismo 4.0? La organización de trabajadores de plataformas en Argentina
dc.title
Unionism 4.0? The organization of platform workers in Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-12-03T21:11:35Z
dc.identifier.eissn
2603-9710
dc.journal.number
97
dc.journal.pagination
59-69
dc.journal.pais
España
dc.journal.ciudad
Madrid
dc.description.fil
Fil: Arias, Cora Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
dc.description.fil
Fil: Diana Menendez, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
dc.description.fil
Fil: Haidar, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
dc.journal.title
Sociología del trabajo
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.5209/stra.71907
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/71907
Archivos asociados