Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Guerra del Peloponeso como Guerra Total

Título: The Peloponnesian War as Total War
Olivera, Diego AlexanderIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
Revista: De Rebus Antiquis
e-ISSN: 2250-4923
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo indaga sobre la pertinencia del concepto de “guerra total” aplicado a la Guerra del Peloponeso. Se observa una falta de consenso entre los especialistas modernos respecto de lo que hace que una guerra sea considerada total. Por tanto, aquí se proponen tres condiciones necesarias y suficientes para denominar a un conflicto bélico como guerra total. Se concluye, por un lado, que la Guerra del Peloponeso cumplió solo en parte con esas condiciones. Por otro, que la tendencia entre los helenistas es la comparación constante con las dos guerras mundiales que asolaron al siglo XX. Esto último distorsiona el análisis y compromete la capacidad explicativa del concepto.
 
This article delves into the relevance of the concept of “total war” as it is applied to the Peloponnesian War. In so doing, it is noticed a lack of consensus among contemporary scholar in regards to what is required for a war to be considered as total. Therefore, I here advance three sufficient and necessary conditions to deem a warlike conflict as total war. My conclusion, on the one hand, is that the Peloponnesian War fulfilled only part of those conditions. On the other, I hold that the tendency among Hellenists is to constantly compare the two World Wars that ravaged the 20th -century. This distorts the analysis and hampers the explanatory capacity of the concept.
 
Palabras clave: Atenas , Guerra Peloponeso , Guerra Total , Tucídides
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 719.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172115
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/DRA/article/view/3884
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Olivera, Diego Alexander; La Guerra del Peloponeso como Guerra Total; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; De Rebus Antiquis; 10; 12-2021; 62-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES