Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Implicancia de las prostaglandinas en la fisiopatología de la endometriosis

Título: Role of prostaglandins in the pathophysiology of endometriosis
Meresman, Gabriela FabianaIcon ; Olivares, Carla NoemiIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
Revista: Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
ISSN: 1515-8845
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Fisiología; Biología Reproductiva

Resumen

 
Las prostaglandinas son lípidos bioactivos que poseen múltiples y variadas funciones. En biología reproductiva, participan en la regulación de la ovulación, en la fisiología endometrial y en el proceso de menstruación. Asimismo, los niveles de las ciclooxigenasas (COX), enzimas clave en la producción de prostaglandinas, se han hallado aumentados en procesos patológicos tumorales e inflamatorios. En endometriosis, las prostaglandinas no sólo están implicadas en el dolor, sino que son partícipes clave del desarrollo y establecimiento de la enfermedad. Los altos niveles de prostaglandina E2 (PGE2 ) hallados en el líquido peritoneal de las pacientes con endometriosis, no sólo favorecen la proliferación celular estimulando la actividad de aromatasa con su consiguiente producción de estrógenos, sino que, además, los mismos estrógenos aumentan la síntesis de PGE2 estimulando la actividad de las COX-2. La PGE2 además estimula la angiogénesis y está involucrada en la alteración inmunológica peritoneal que se observa en endometriosis. Los inhibidores de las COX-2 fueron y son actualmente utilizados en numerosos ensayos preclínicos y clínicos en distintos tipos de cáncer. En estudios realizados tanto in vitro como in vivo, hemos demostrado que el inhibidor selectivo de las COX-2, el celecoxib, fue eficaz para inhibir la endometriosis experimental. Resulta importante buscar nuevos horizontes en la terapéutica de la endometriosis. Las prostaglandinas y sus enzimas clave de síntesis, las ciclooxigenasas, representan hoy un blanco atractivo para desarrollar nuevas terapéuticas que ataquen directamente a las moléculas involucradas en las causas de esta patología
 
Furthermore, cyclooxygenases (COX) levels, which are key enzymes for the synthesis of prostaglandins, have been found to be elevated in pathologic, tumoral and inflammatory processes. In endometriosis, prostaglandins are not only implicated in pain, but they are also critical for the establishment as well as for the development of the disease. The high levels of prostaglandin E2 (PGE2 ) found in the peritoneal fluid from patients with endometriosis, not only favor cellular proliferation by stimulating the activity of aromatase with the consequent estrogen production, but also these estrogens are responsible for enhancing PGE2 synthesis by stimulating COX-2 activity. PGE2 also stimulates angiogenesis and is implicated in the peritoneal immunologic alterations observed in endometriosis. COX-2 inhibitors were and are used in a vast number of preclinical and clinical studies in different types of cancer. In studies conducted both in vitro and in vivo, we have demonstrated that the selective COX-2 inhibitor, celecoxib, was efficient in inhibiting experimental endometriosis. It is important to search for new horizons in endometriosis treatment. Prostaglandins and the enzymes in charge of their synthesis, COXs, represent an attractive target for developing new therapies that target directly the molecules involved in the causes of this pathology
 
Palabras clave: ENDOMETRIOSIS , PROSTAGLANDINAS , CICLOOXIGENASA , INHIBIDOR DE COX-2 , PROSTAGLANDINS , CYCLOOXYGENASES , COX , COX-2 INHIBITOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 242.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172107
URL: http://saegre.org.ar/revista/volumen19.asp?numero=3
Colecciones
Articulos(IBYME)
Articulos de INST.DE BIOLOGIA Y MEDICINA EXPERIMENTAL (I)
Citación
Meresman, Gabriela Fabiana; Olivares, Carla Noemi; Implicancia de las prostaglandinas en la fisiopatología de la endometriosis; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 19; 3; 11-2012; 40-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES