Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modos, formas y mecanismos de la violencia en Memorias de un soldado desconocido de Lurgio Gavilán Sánchez

Título: Modes, Forms and Mechanisms of Violence in Memoirs of an Unknown Soldier by Lurgio Gavilán Sánchez
Artigas, María EmiliaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: National University of San Marcos. Faculty of Letters and Human Sciences
Revista: Letras (Peru)
ISSN: 2071-5072
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Dentro de las representaciones literarias del pasado reciente peruano se destaca una generación de escritores que sufrió el conflicto armado interno (1980-2000) durante su infancia. Lurgio Gavilán Sánchez, escritor y antropólogo, participó como niño-soldado en el conflicto armado en primer lugar, dentro del grupo Sendero Luminoso y, luego, como cabo en el Ejército. En este artículo se analizarán las dimensiones, ritualización y protocolos de la violencia de uno u otro bando en su trabajo Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y antropología de la violencia, obra publicada por el Instituto de Estudios Peruanos en 2012. Asimismo, se examinará la elaboración estética de situaciones cruentas y los mecanismos de borramiento, silenciamiento y distorsión exhibidos por el autor que evidencian la tensión entre la escritura y la experiencia. La noción de memoria (Jelin, 2002; Todorov, 2000) que subyace en la obra de Gavilán Sánchez supone la reconstrucción de una trayectoria vital que inflexiona lo individual y lo colectivo, la experiencia y la escritura, lo público y lo privado. Sus memorias presentan un sujeto textual imbricado en distintos modos retóricos autobiográficos que dan cuenta de un pasado violento desde una posición que oscila entre las figuras de las víctimas y los victimarios.
 
Among the literary representations of the recent Peruvian past, a generation of writers who had suffered Internal Armed Conflict (1980-2000) during their childhood, stands out. Lurgio Gavilán Sánchez, writer and anthropologist, participated as a child soldier in the armed conflict first in Sendero Luminoso and then as a corporal in the Army. This article will analyze the dimensions, ritualization and protocols of violence on both sides in his work Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y antropología de la violencia, published by the Institute of Peruvian Studies in 2012. Thus, we will examin the aesthetic elaboration of violent situations and the mechanisms of erasure, silencing and distortion exhibited by the author that evidence the tension between writing and experience. The notion of memory (Jelin, 2002; Todorov, 2000) that underlies Gavilán Sánchez’s writing supposes the reconstruction of a life trajectory that inflects the individual and the collective, the experience and the writing, the public and the private. His memoirs present a textual self-configuration intertwined in different autobiographical rhetorical modes that account for a violent past from a position oscillating between the figures of victim and victimizer.
 
Palabras clave: Lurgio Gavilán Sánchez , memorias , violencia , Sendero Luminoso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 221.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172096
URL: http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/1319
DOI: https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Artigas, María Emilia; Modos, formas y mecanismos de la violencia en Memorias de un soldado desconocido de Lurgio Gavilán Sánchez; National University of San Marcos. Faculty of Letters and Human Sciences; Letras (Peru); 92; 136; 7-2021; 102-114
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES