Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Serafina Dávalos: feminismo y educación

Carbone, RoccoIcon
Fecha de publicación: 14/12/2020
Editorial: Universidad Nacional de José C. Paz
Revista: Bordes
ISSN: 2524-9290
e-ISSN: 2524-9290
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este trabajo recupera la figura histórica de la primera feminista paraguaya: Serafina Dávalos (¿1877/1883?-1957). Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Asunción, donde fue la primera mujer en alcanzar un grado académico. Ejerció la abogacía y la docencia. Enseñó en el Colegio Nacional y en el Liceo Nacional de Niñas, y participó en la fundación de la Escuela Normal de Maestras. En 1904 fundó la Escuela Mercantil de Niñas, para formar a las primeras peritas mercantiles, contadoras públicas, taquígrafas y secretarias. Esta escuela fue incorporada al Colegio Nacional y funcionó hasta 1920. Entre 1908 y 1909 integró el Consejo Nacional de Educación y la Corte Suprema de Justicia Paraguaya. En 1910 fue vicepresidenta del I Congreso Femenino Internacional de la República Argentina. En 1919 promovió en Paraguay la creación del movimiento feminista. En 1936 integró la Unión Femenina del Paraguay y la Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer. A fines de la primera década del siglo es una de las tres escritoras de su país. Aquí leemos algunas partes de su tesis de doctorado, Humanismo (1907). Ese título es sinónimo de feminismo y en ese trabajo Serafina, entre otras cosas, tematiza el rol secundarizado de la mujer paraguaya y propone un plan de acción fundado en la educación.
Palabras clave: Feminismo , Educación , Emancipación , Paraguay
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 232.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172035
URL: http://revistabordes.unpaz.edu.ar/serafina-davalos-feminismo-y-educacion/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carbone, Rocco; Serafina Dávalos: feminismo y educación; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 2020; 18; 14-12-2020; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES