Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia la conformación de una Ecología Política del Agua en América Latina: Enfoques y agendas de investigación

Merlinsky, Maria GabrielaIcon ; Martin, Facundo DamianIcon ; Tobias, MelinaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: QUID 16
ISSN: 2250-4060
e-ISSN: 2250-4060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Las economías capitalistas se sostienen por la producción global ilimitada de bienes y servicios, algo que implica no solo un uso intensivo de la energía que proviene de los combustibles fósiles, sino también la utilización de un volumen siempre creciente de agua dulce. En tanto el aprovisionamiento de materias primas nunca se detiene, esto implica una presión extraordinaria sobre los recursos hídricos.En América Latina, los modelos de desarrollo basados en la profundización de procesos extractivos, la expansión de la frontera agropecuaria y el crecimiento de las áreas urbanas, incrementan la demanda de agua y la emergencia de conflictos donde no sólo se dirime el uso, sino también la contaminación, las distintas valoraciones y su forma de gestión. A su vez, estos conflictos están estrechamente vinculados al rol que juegan los actores económicos a partir de su poder de intervenir en el ciclo del agua y así volcarlo a los medios de producción, a las denominadas ?palancas del desarrollo? o, incluso, como sucede en grandes centros urbanos, para transformar los cuerpos de agua en receptores de desechos y efluentes peligrosos.El presente dossier de la revista Quid 16 está en sintonía con las temas y enfoques de investigación que, en América Latina, establecen renovados nexos entre la ecología política y la cuestión hídrica, algo que ha permitido la conformación de un propio campo de estudios, el de la ecología política del agua (EPA)
Palabras clave: Ecología política , América Latina , Agua
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 450.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172034
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5450
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Merlinsky, Maria Gabriela; Martin, Facundo Damian; Tobias, Melina; Hacia la conformación de una Ecología Política del Agua en América Latina: Enfoques y agendas de investigación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; QUID 16; 16; 13; 11-2020; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES