Artículo
Este artículo teórico busca reflexionar sobre los sesgos hetero/cisexistas y cómo estos podrían afectar la escritura de artículos científicos en psicología y la investigación sobre diversidades sexuales y de género en la misma disciplina. En primer lugar, describe y define conceptos centrales en este campo, en particular, la noción de sesgo. A continuación, delinea algunos de los problemas más salientes que identificamos en este campo, especialmente, aquel referido a la patologización de la homo y la transexualidad. Finalmente, sistematiza algunas recomendaciones que consideramos pertinentes para evitar y/o miniminizar estos sesgos. This theoretical paper seeks to reflect on hetero/cissexist bias and how it could influence scientific papers and research on sexual diversity in the field of psychology. First, the paper defines and describes core concepts in this area, particularly, the notion of bias. Next, some of the most salient problems in this field are outlined, particularly the one concerning homo and transsexuality pathologization. Finally, some recommendations considered pertinent and useful for avoiding and minimizing bias are systematized.
Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica
Título:
Avoiding hetero/cissexist bias in psychological research: a contribution from latin America
Fecha de publicación:
17/06/2021
Editorial:
Sociedad Interamericana de Psicología
Revista:
Revista Interamericana de Psicología
ISSN:
0034-9690
e-ISSN:
2329-4795
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
SESGOS
,
GÉNERO
,
HETEROSEXISMO
,
CISEXISMO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIF)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS
Citación
Barrientos Delgado, Jaime; Radi, Blas; Evitar los sesgos hetero/cisexistas en la investigación en psicología: un aporte desde Latinoamérica; Sociedad Interamericana de Psicología; Revista Interamericana de Psicología; 55; 2; 17-6-2021; e1631
Compartir
Altmétricas