Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia mínima del fútbol argentino: Hacia un montaje de la década del veinte

Hijós, María NemesiaIcon ; Cabrera, Nicolás
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de José C. Paz
Revista: Bordes
ISSN: 2524-9290
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Todos los recortes históricos son arbitrarios. Pero siempre hay momentos más propicios que otros para ejercer el derecho a la injusticia histórica. Los aniversarios o efemérides tal vez sean las fechas más comunes para proponer montajes. Y decimos montajes porque hablamos de hacer acoples y desacoples –entre lo escrito y lo visual– para proponer nuevos ensambles de lo aparentemente inconexo. Se cumplen 100 años de la década del veinte del siglo XX. Un decenio que, para el fútbol argentino, fue determinante en su estructuración en tanto espectáculo masivo, popular, mercantilizado y masculino. Hemos elegido tres ejes que no tienen un origen o un final marcado en la década del veinte, tampoco presentan trazos similares por lo largo y lo ancho del país, pero sí de reconstruir una “historia social del fútbol argentino” se trata, sin duda hablamos de dimensiones ineludibles de una época insoslayable. Un decenio en el que se acelera el proceso de popularización del fútbol y su transformación en espectáculo masivo; donde las mujeres son excluidas sin pocos gestos de resistencia; y donde la profesionalización del fútbol empieza a tomar forma de la mano del amateurismo “marrón”. Presentamos una superposición interactiva de procesos que hoy traemos a modo de ensayo, como primer intento, en pos de avanzar hacia atrás con miras hacia adelante. Un acoplamiento de textos e imágenes para discutir el fútbol argentino que tuvimos, para así poder imaginar el fútbol argentino que deseamos.
Palabras clave: FÚTBOL , HISTORIA , ARGENTINA , PROFESIONALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 172.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171981
URL: https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/800
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hijós, María Nemesia; Cabrera, Nicolás; Historia mínima del fútbol argentino: Hacia un montaje de la década del veinte; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 18; 12-2020; 25-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES