Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)

Título: Diversity and spatio-temporal distribution of aquatic macroinvertebrates in an urban temporary pond (Córdoba, Argentina)
Abraham, Maria Soledad; Natale, Evangelina SandraIcon ; Principe, Romina ElizabethIcon
Fecha de publicación: 18/05/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"
Revista: Biología Acuática
e-ISSN: 1668-4869
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

 
Las charcas temporarias constituyen “puntos calientes” de biodiversidad dentro de una región o paisaje. Dada su importancia en el contexto paisajístico, el objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad y composición del ensamble de macroinvertebrados acuáticos de una charca temporaria urbana, analizando su distribución espacial y temporal. Se recolectaron macroinvertebrados acuáticos en diferentes hábitats dentro de la charca durante período seco y húmedo, se identificaron y cuantificaron en el laboratorio y se asignaron a grupos en función de sus estrategias de vida. Se registraron 53 taxa de macroinvertebrados y el análisis de correspondencias diferenció el ensamble en función de la presencia de vegetación acuática y de la estacionalidad. Mediante el método del Valor Indicador se identificaron taxa característicos de los distintos hábitats y períodos hidrológicos. El Grupo 1 de estrategia de vida (sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión pasiva) y el Grupo 4 (no sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión activa) presentaron mayor número de taxa en todos los hábitats. La mayor abundancia se registró en los sedimentos sin vegetación mientras que la riqueza, la diversidad y la equitatividad fueron mayores en hábitats vegetados. Los resultados destacan la importancia de las macrófitas y la estacionalidad en el mantenimiento de la biodiversidad y proporcionan importante información de base para el monitoreo, manejo y conservación de charcas temporarias urbanas.
 
Temporary ponds are worldwide recognized as ‘hotspots’ of biodiversity within a region or landscape. The aim of this study was to assess the diversity and composition of the aquatic macroinvertebrate assemblages of an urban temporary pond, due to its importance in the landscape context. We analized the spatial distribution of the assemblages in different habitats and their temporal variation. Aquatic macroinvertebrates were collected in wet and dry periods by sampling scoops and hand net. The specimens were identified, quantified, and assigned to groups considering their life-history strategies. Fifty-three invertebrate taxa were identified and the correspondence analysis distinguished the assemblages in relation to the presence of aquatic vegetation and seasonality. The Indicator Value method identified characteristic taxa of the different habitats and hydrological periods. The Group 1 of life-history strategy (with adaptations to desiccation, water requirement for reproduction and with passive dispersion) and the Group 4 (without adaptations to desiccation, water requirement for reproduction and with active dispersion) presented the highest number of taxa in all habitats. The highest abundance was observed in sediments without vegetation whereas richness, diversity and evenness were higher in vegetated habitats. These results highlight the importance of macrophytes and seasonality in the maintenance of biodiversity and provide baseline information for monitoring, management and conservation of urban temporary ponds.
 
Palabras clave: ESTACIONALIDAD , ESTRATEGIAS DE HISTORIA DE VIDA , HÁBITAT , INVERTEBRADOS ACUÁTICOS , MACRÓFITAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.967Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171930
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/9994
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/16684869e020
Colecciones
Articulos (ICBIA)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE
Citación
Abraham, Maria Soledad; Natale, Evangelina Sandra; Principe, Romina Elizabeth; Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"; Biología Acuática; 36; 18-5-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES