Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Golfo San Jorge como área prioritaria de investigación, manejo y conservación en el marco de la Iniciativa Pampa Azul

Dans, Silvana LauraIcon ; Cefarelli, Adrián OscarIcon ; Galvan, David EdgardoIcon ; Góngora, María EvaIcon ; Martos, Patricia; Varisco, Martin AlejandroIcon ; Alvarez Colombo, Gustavo Luis; Blanc, Silvia; Bos, Patricio; Bovcon, Nelson DaríoIcon ; Charo, Marcela; Cinquini, Mariano Enrique; Derisio, Carla MaríaIcon ; Dogliotti, Ana InésIcon ; Ferreyra, Gustavo AdolfoIcon ; Funes, ManuelaIcon ; Giberto, Diego AgustinIcon ; Halm, Cristian; Hozbor, Constanza; Irigoyen, Alejo JoaquinIcon ; Lewis, Mirtha NoemiIcon ; Macchi, Gustavo JavierIcon ; Maenza, Reinaldo AgustínIcon ; Nocera, Ariadna CelinaIcon ; Paparazzo, Flavio EmilianoIcon ; Parma, Ana MaríaIcon ; Pisoni, Juan PabloIcon ; Prario, Igor SebastianIcon ; Sánchez, Noela Belén; Sastre, Viviana; Segura, Valeria Romina; Silva, Ricardo; Schiariti, AgustinIcon ; Temperoni, BrendaIcon ; Tonini, Mariano HernanIcon ; Tolivia, Analía AlejandraIcon ; Trobbiani, Gastón AndresIcon ; Venerus, Leonardo ArielIcon ; Vernet, María; Vinuesa, Julio HectorIcon ; Villanueva Gomila, Gabriela LujanIcon ; Williams, Gabriela NoemíIcon ; Yorio, Pablo MartinIcon ; Zárate, Marcos DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Asociacion Argentina para el Progreso de las Ciencias
Revista: Investigacion y Ciencia
ISSN: 0009-6733
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología; Otras Ciencias Físicas; Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
El Golfo San Jorge (GSJ) fue incluido como una de las áreas geográficas prioritarias en el marco de la Iniciativa Pampa Azul por ser una de las regiones más productivas y con mayor diversidad del Mar Argentino. La región es clave en el ciclo de vida de los recursos pesqueros más importantes de Argentina y cuenta con áreas protegidas destinadas a la conservación de su biodiversidad y con un alto potencial para el desarrollo turístico. La jurisdicción del GSJ es compartida por las provincias de Chubut y Santa Cruz, mientras que las aguas adyacentes de plataforma están bajo jurisdicción nacional. Este carácter interjurisdiccional, sumado al gran número de instituciones involucradas en su estudio y gestión generan interesantes desafíos en materia de políticas de investigación y manejo. Este artículo pretende dar a conocer la importancia del GSJ, el conocimiento existente acerca del sistema, y la necesidad de construir, ejecutar y sostener un programa de investigación y monitoreo a largo plazo con un foco en los servicios que presta este ecosistema y los impactos de las actividades que allí se desarrollan. Los avances realizados en esa dirección son puestos en el contexto nacional y mundial, no solo por el conocimiento generado sino también por el logro de haber nucleado a varias instituciones del país dando inicio a un programa de investigación multidisciplinario con un enfoque ecosistémico, impulsado desde la iniciativa Pampa Azul.
 
San Jorge Gulf (GSJ) was included among Areas of priority by the National Initiative Pampa Azul since it is one of the most productive and diverse regions of the Argentine Sea. It is a key region for the life cycle of several species including most important fishery resources, the definition of protected areas of biodiversity conservation interest, and for a potential tourism development. This region is under provincial (Chubut and Santa Cruz Provinces) but also national jurisdiction, and several institutions are engaged in research as well management, so the area represents a challenge for research and management policies. The goal of this article is to acknowledge the importance of GSJ, to present the main results of ongoing research, and highlight the need of building, carrying on and sustaining a research and monitoring program in the long term, focusing on ecosystem services and human impacts. Advances are contextualized in national and international frameworks, not only due to the importance of new scientific knowledgement achieved, but also for the response and collaboration of several institutions to the need of constructing a multidisciplinary program with an Ecosystem Approach, requested by Pampa Azul.
 
Palabras clave: ESTUDIO INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINARIO , ENFOQUE ECOSISTEMICO , MAR ARGENTINO , SERVICIOS ECOSISTEMICOS MARINOS , GOLFO SAN JORGE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.598Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171847
URL: https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-cei-tomo-71-no-2-2021/
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos(CESIMAR)
Articulos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Articulos(IAFE)
Articulos de INST.DE ASTRONOMIA Y FISICA DEL ESPACIO(I)
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Articulos(IPATEC)
Articulos de INSTITUTO ANDINO PATAGONICO DE TECNOLOGIAS BIOLOGICAS Y GEOAMBIENTALES
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Dans, Silvana Laura; Cefarelli, Adrián Oscar; Galvan, David Edgardo; Góngora, María Eva; Martos, Patricia; et al.; El Golfo San Jorge como área prioritaria de investigación, manejo y conservación en el marco de la Iniciativa Pampa Azul; Asociacion Argentina para el Progreso de las Ciencias; Investigacion y Ciencia; 71; 2; 6-2021; 21-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES