Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hegemonía, subjetividad y sujeto: Notas para un debate a partir del posmarxismo de Ernesto Laclau

Título: Hegemony, subjectivity and subject: Notes for a debate from Ernesto Laclau's post-marxism
Retamozo, MartinIcon
Fecha de publicación: 30/05/2021
Editorial: Universidade Federal do Recôncavo da Bahia
Revista: Novos Olhares Sociais
ISSN: 2596-2833
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau existe un lugar clave para la cuestión de los sujetos políticos. Sin embargo, el desarrollo de elementos que permitan estudiar cómo los sujetos se conforman, son capaces de acción colectiva y luchan por la hegemonía es un tema que ha quedado abierto. Este artículo aborda este tema y propone una distinción entre subjetividad, sujeto y agente para abordar dos cuestiones de la teoría de la hegemonía: el modo hegemónico de construcción de sujetos y las condiciones de la disputa hegemónica en un contexto democrático. Esta distinción permite despliegues teóricos específicos de la categoría de hegemonía fundamentales para el análisis político, así como contribuye a ordenar una agenda de investigación en el campo de la teoría política contemporánea.
 
In Ernesto Laclau's theory of hegemony, there is a key place for the question of political subjects. However, the development of elements that allow us to study how subjects are constructed is capable of collective action, and the struggle for hegemony is a problem that has been left open. This article works on this question and proposes a distinction between subjectivity, subject, and agent to address two issues in hegemony theory: the hegemonic mode of subject construction and the conditions of hegemonic contestation in a democratic context. This distinction allows for specific theoretical developments of the category of hegemony fundamental to political analysis, as well as helping to order a research agenda in the field of contemporary political theory.
 
Palabras clave: ERNESTO LACLAU , TEORÍA DEL DISCURSO , HEGEMONÍA , ERNESTO LACLAU , SUJETOS POLÍTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 460.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171783
URL: https://www3.ufrb.edu.br/ojs/index.php/novosolharessociais/article/view/568
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Retamozo, Martin; Hegemonía, subjetividad y sujeto: Notas para un debate a partir del posmarxismo de Ernesto Laclau; Universidade Federal do Recôncavo da Bahia; Novos Olhares Sociais; 4; 1; 30-5-2021; 24-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES