Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El obtuso vegetar prehistórico: Sobre la dialéctica de historia y naturaleza en La mujer de los perros

Título: The obtuse prehistoric vegetable: On the dialectic of history and nature in La mujer de los perros
García Cherep, PaulaIcon ; Grossi, BrunoIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Estudios de Teoría Literaria
ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
En este trabajo se examinan el film La mujer de los perros de Laura Citarella y Verónica Llinás (2015) y las lecturas críticas que se hicieron de él. Tales interpretaciones coinciden en que el principal mérito de la película es mostrar la posibilidad de una utopía natural y soberana, que sería una salida viable de los principales males de la sociedad contemporánea. Nuestro objetivo es discutir con esas lecturas desde la perspectiva de la Teoría Crítica de Theodor W. Adorno y Max Horkheimer. Para ello, ofrecemos una relectura de las categorías centrales del “Excurso I: Odiseo, o mito e ilustración” de Dialéctica de la Ilustración. El despliegue de esas categorías nos permitirá extraer consecuencias ético-políticas a partir de las cuales la concepción utópica de una relación inmediata con la naturaleza resulta problemática. Es por ello que señalaremos que de las que se sirven los críticos– son propias de una visión fetichizada, que vuelve necesario su revisión, atendiendo a la historicidad y el carácter mediado de tales conceptos.
 
This paper examines the film La mujer de los perros by Laura Citarella and Verónica Llinás (2015) and the critical readings written about it. Such interpretations agree that the main merit of the film is to show the possibility of a natural and sovereign utopia, which would be a viable way out of the main harms of contemporary society. Our purpose is to discuss these readings from the perspective of Theodor W. Adorno and Max Horkheimer's Critical Theory. To do this, we offer a new reading of the central categories of “Excourse I: Odysseus, or myth and illustration” of the Dialectic of Enlightenment. The deployment of these categories will allow us to arrive to ethical political consequences from which the utopian conception of an immediate relationship with nature becomes problematic. That is why we will point out that the notions of "nature" and "animality" –which the critics use– belong to a fetishized vision, that it becomes necessary to review taking into account their historicity and the mediated nature of such concepts.
 
Palabras clave: Animalidad , Teoría Crítica , Utopía , Naturaleza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 282.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171771
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4364/5409
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
García Cherep, Paula; Grossi, Bruno; El obtuso vegetar prehistórico: Sobre la dialéctica de historia y naturaleza en La mujer de los perros; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas ; Estudios de Teoría Literaria; 10; 22; 7-2021; 130-141
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES