Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No tan polarizados: Los gobiernos de Evo Morales y los medios de comunicación en Bolivia

Título: Not so polarized: The Evo Morales’ Governements and the Media in Bolivia
Schuliaquer, IvanIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Sociedad Argentina de Análisis Político
Revista: Revista S.A.A.P
ISSN: 1666-7883
e-ISSN: 1853-1970
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Sociología; Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Los vínculos entre los gobiernos de Evo Morales y los medios en Bolivia, pasaron de una confrontación pública (2006-2009) a una negociación amable (2009-2016). Este artículo historiza esa relación a través de los sistemas mediáticos nacionales, la comunicación política y las políticas de comunicación. Bolivia se distingue de otros casos del “giro a la izquierda” sudamericano porque los medios no fueron protagonistas de la polarización política, sino uno de sus escenarios. Para eso jugaron tres cuestiones. Una, el peso relativo fuerte del Estado y la centralidad del gobierno. Dos, la estrategia de los empresarios mediáticos que, ante un gobierno de signo político contrario al de su línea editorial, aceptaron reglas de juego que les resultaban convenientes. Tres, la autorregulación del trabajo periodístico que limita la intervención sobre los contenidos de otros actores. El artículo cierra con una coda dedicada a lo que sucedió cuando Evo Morales fue derrocado.
 
The relationship between the governments of Evo Morales and the media in Bolivia went from a public confrontation (2006-2009) to a friendly negotiation (2009-2016). This article historicizes this relationship through national media systems, political communication and communication policies. What happened in Bolivia is distinct from other cases of the South American «left turn» because the media were not the protagonists of political polarization, but one of its scenarios. That can be explained for three main reasons. First, the strong relative weight of the State and the centrality of the government. Second, the strategy of media owners who, given the stability of a government that was in the opposition to their editorial line, accepted game rules that were convenient for them. Third, the self-regulation of the journalists, who limits intervention on the content from other actors. At the end, the article offers a coda dedicated to what happened when Evo Morales was overthrown.
 
Palabras clave: GOBIERNO , MEDIOS , POLARIZACION , BOLIVIA , EVO MORALES , PERIODISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.164Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171766
URL: https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-14-2.html
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-197020200002003
DOI: http://dx.doi.org/10.46468/rsaap.14.2.a5
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schuliaquer, Ivan; No tan polarizados: Los gobiernos de Evo Morales y los medios de comunicación en Bolivia; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 14; 2; 11-2020; 367-396
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES