Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El neokantismo heideggeriano en las tensiones de la filosofía trascendental

Título: The heideggerian neokantianism in the tensions of the transcendental philosophy
Crelier, Pablo AndresIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos
Revista: Studia Heideggeriana
ISSN: 2250-8740
e-ISSN: 2250-8767
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El artículo sostiene que Heidegger en los años veinte del pasado siglo puede verse como un continuador de la filosofía trascendental kantiana. Sostiene que ambos proponen un programa crítico que busca romper con la tradición metafísica, e investigan por ello lo sintético apriori en las condiciones de la experiencia (Kant) o en la facticidad (Heidegger). En ambos se advierten las tensiones propias de la filosofía trascendental relativas a la constitución del mundo, la necesidad de postular un sujeto y la auto-reflexión. Se concluye que, en el caso de Heidegger, la renuncia a pensar en la universalidad de la factidad lo conduce a aporías ausentes en Kant, para quien la racionalidad no está sometida al tiempo.
 
The paper claims that Heidegger in the 1920s can be seen as a continuator of the Kantian transcendental philosophy, since both try to overcome metaphysics by inquiring into the apriori —the conditions of experience in Kant, facticity in Heidegger. Furthermore, both philosophers evince the tensions of the transcendental philosophy related to the world constitution, the need of a subject and self-reflection. Since Heidegger renounces to admit the universality of facticity, he is caught in aporias that do not beset the Kantian project, which puts forth an atemporal rationality.
 
Palabras clave: HEIDEGGER , KANT , FILOSOFÍA TRASCENDENTAL , FACTICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171744
URL: https://studiaheideggeriana.org/index.php/sth/article/view/94
DOI: http://dx.doi.org/10.46605/sh.vol1.2011.94
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Crelier, Pablo Andres; El neokantismo heideggeriano en las tensiones de la filosofía trascendental; Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Studia Heideggeriana; 1; 6-2020; 13-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES