Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres

Rodríguez Gustá, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista: Ciudadanías
e-ISSN: 2545-7977
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Los gobiernos locales son una institución de referencia para las demandas de las mujeres y la participación ciudadana. En materia de violencia hacia las mujeres, estos gobiernos adoptaron medidas de prevención, adelantándose a las políticas nacionales en varios casos. A propósito de políticas locales para erradicar la violencia hacia las mujeres, este artículo se propone reflexionar acerca de las condiciones institucionales y el poder interpretativo del Estado respecto de los problemas y los sujetos afectados. El objetivo es identificar cuánto y cómo puede estrecharse el Estado para prevenir y atender a las mujeres en situación de violencia, con base en escenarios factibles, para lo cual se recurre a un caso empírico de las políticas de género de un gobierno local (Montevideo) solamente a efectos heurísticos. Este ejercicio sirve, además, para reconocer las complejidades de la acción pública en el abordaje de la violencia de género incluso bajo condiciones, a priori, relativamente beneficiosas. La política de combate a la violencia demanda una refacción fundamental de las condiciones institucionales del Estado en gran escala, en estrecha vinculación con la modificación de sus bases simbólicas.
 
Local governments are a fundamental institution for women’s demands and citizenship participation. Regarding violence against women, these governments adopted prevention measures, anticipating national policies in several cases. Considering violence against women, this article reflects on the institutional conditions and interpretive power of the State for designing and implementing policies that seek to prevent and eradicate violence against women. The objective is to identify to what extent and how much the State can be extended to prevent and attend to women in situations of violence, based on feasible scenarios, for which I use an empirical case of the gender local (Montevideo) with heuristic purposes. This exercise serves to recognize the complexities of public action in tackling gender-based violence even under relatively favorable conditions. The policy to combat violence demands a fundamental reconfiguration of the institutional shape of the State on a large scale, as well as a modification of the symbolic bases of State power.
 
Palabras clave: POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO , VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES , CAPACIDADES ESTATALES , GOBIERNOS SUBNACIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 364.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171711
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/867
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Gustá, Ana Laura; Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 7; 11-2020; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES