Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El momento maquiaveliano y la teoría política: una propuesta de articulación

Morán, SabrinaIcon ; Rodriguez, GabrielaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de San Martín
Revista: Conceptos Históricos
ISSN: 2451-7925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La publicación del libro The Machiavellian Moment: Florentine Political Thought and the Atlantic Republican Tradition de J. G. A. Pocock en 1975 se enmarca en la revalorización del republicanismo que en las últimas décadas impactó en la Historia (de las ideas y los procesos) y la Filosofía Política. Esta recuperación del republicanismo comenzó en la academia anglosajona y francesa, para proyectarse luego hacia otras latitudes. El presente artículo se propone analizar los sentidos del “momento maquiaveliano” a partir de su formulación en la obra de J. G. A. Pocock, desagregando sus acepciones, ejemplificando sus usos y poniendo en consideración algunas de las principales críticas que ha recibido. Si bien la Historiografía y la Filosofía Política han receptado críticamente el legado del debate neo-republicano e identificado las potencialidades y dificultades del “momento maquiaveliano” como categoría analítica, la Teoría Política ha quedado al margen de esta problematización. Por ello, resulta pertinente indagar hasta qué punto el “momento maquiaveliano” es una herramienta heurística que contribuye a la comprensión de lo político y la política tanto en su persistencia como en su contingencia.
 
The publication of J. G. A. Pocock’s The Machiavellian Moment: Florentine Political Thought and the Atlantic Tradition in 1975 is framed in the rehabilitation of republican thought that, during the past decades, has had an impact on History (of ideas and processes) and Political Philosophy. This revival was inaugurated by the English-speaking and French academy, and then expanded to other places. The aim of this article is to analyze the senses of the “Machiavellian moment” since its formulation by Pocock, breaking down its meanings, exemplifying its uses and reconsidering some of the main critiques it has received. Although History and Political Philosophy have critically accepted the legacy of the neo-republican debate and have identified the potentialities and weaknesses of the “Machiavellian moment” as an analytical category, Political Theory has remained on the sidelines of this debate. Here lies the relevance of our asking to what extent the “Machiavellian moment” is indeed a heuristic tool that contributes to the understanding of the political and of politics both in their repetition and contingency.
 
Palabras clave: MOMENTO MAQUIAVELIANO , POCOCK , LENGUAJES POLITICOS , NEOREPUBLICANISMO , POLÍTICA , LENGUAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 438.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171559
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/87
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Morán, Sabrina; Rodriguez, Gabriela; El momento maquiaveliano y la teoría política: una propuesta de articulación; Universidad Nacional de San Martín; Conceptos Históricos; 6; 9; 6-2020; 136-169
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES