Artículo
El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad
Fecha de publicación:
11/2020
Editorial:
Universidad de Valencia
Revista:
Arxius de Ciències Socials
ISSN:
1137-7038
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El desarrollo de los nuevos modelos de organización del trabajo y el avance complementario de pautas flexibilizadoras del uso de la fuerza de trabajo, tuvieron como correlato un profundo cambio en las técnicas destinadas a la evaluación de los/las trabajadores/as. Así, el modelo típico del fordismo, el de las calificaciones, fue reemplazado por el de las competencias, mediante el cual se abandonó la fuerte relación del primero con la determinación de los saberes técnicos requeridos para cada puesto de trabajo para pasar a un sistema en el que la prioridad está puesta en la actitud individual. La consecuente individualización de las evaluaciones de desempeño puede derivar en una posible pérdida de objetividad de las mismas. En este artículo desarrollamos una comparación teórica entre el modelo de las calificaciones y el de las competencias, para luego analizar los efectos del modelo de las competencias sobre el empleo, el trabajo y las relaciones laborales en Argentina desde el gobierno de Menem en la década del 90 hasta el de Macri, finalizado en 2019. Para este último análisis recurrimos al relevamiento de la negociación colectiva a lo largo del periodo.
Palabras clave:
CALIFICACIONES
,
COMPETENCIAS
,
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
,
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Szlechter, Diego Fabián; Battistini, Osvaldo Rubén; El rol del modelo de las competencias en la reconfiguración meritocrática de las pautas de negociación salarial en empresas argentinas: continuidades y rupturas desde la convertibilidad hasta la actualidad; Universidad de Valencia; Arxius de Ciències Socials; 42; 11-2020; 21-32
Compartir