Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Demonios e imaginación en Giordano Bruno

Título: Demons and imagination in Giordano Bruno
Bianchi, Agustín GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Sección de Estudios de Filosofía Medieval
Revista: Patristica et Mediaevalia
ISSN: 0325-2280
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Con Giordano Bruno (1548-1600) asistimos a la recuperación de doctrinas neoplatónicas y herméticas que conducen a una comprensión animista y dinámica de la naturaleza, así como a una exaltación del hombre en tanto conoce y actúa sobre el mundo. En el contexto de un universo vivo y animado, Bruno necesita mediaciones en el espacio que hay entre, por un lado, la naturaleza finita del hombre y, por el otro, la divinidad infinita explicada en la naturaleza para fundamentar la teoría mágica de sus obras latinas. Precisamente, la existencia de los demonios en los sistemas neoplatónicos viene a cumplir con este propósito. Sostenemos que existe una continuidad entre la doctrina demonológica que Bruno presenta en su obra latina y la metafísica y cosmología de sus diálogos italianos. Esta continuidad se verifica en la presencia de dos categorías filosóficas importantes del pensamiento bruniano presente en la demonología del De magia naturali (1590): imaginación y vínculos. Así pues, en primer lugar, indagaremos la recepción de la doctrina neoplatónica en la demonología de los siglos XV y XVI, a partir de la cual Bruno desarrolla el marco teórico y filosófico de su doctrina demonológica. En segundo lugar, estudiaremos la naturaleza y función de los demonios en el De magia naturali y su relación con la imaginación y los vínculos en la filosofía del Nolano.
 
With Giordano Bruno (1548-1600) we attend the recovery of Neoplatonic and Hermetic doctrines that lead to an animistic and dynamic understanding of nature, as well as an exaltation of man as who knows and acts on the world. In the context of a living and animated universe, Bruno needs mediations in the space between, on the one hand, the finite nature of man and, on the other hand, the infinite divinity explained in nature to support the magic theory of his Latin work. Accurately, the existence of demons in Neoplatonic systems comes to fulfill that purpose. I maintain that there is continuity between the demonological doctrine that Bruno presents in his Latin work and the metaphysics and cosmology of his Italian dialogues. This continuity is verified in the presence of two important philosophical categories of Bruneian thought which is in the demonology of De magia naturali (1590): the imagination and bonds. Thus, firstly, I will inquire about the reception of Neoplatonic doctrine in the demonology of the 15th and 16th centuries, from which Bruno develops the theoretical and philosophical framework of his demonological doctrine. Secondly, I will analyze the nature and function of the demons in De magia naturali and their relationship with the imagination and bonds in the Nolan philosophy.
 
Palabras clave: GIORDANO BRUNO , RENACIMIENTO , DEMONIOS , IMAGINACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 329.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171555
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8060
DOI: https://doi.org/10.34096/petm.v41.n2.8060
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bianchi, Agustín Gabriel; Demonios e imaginación en Giordano Bruno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Sección de Estudios de Filosofía Medieval; Patristica et Mediaevalia; 41; 2; 12-2020; 5-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES