Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones en torno a la dimensión moral del mal radical y la banalidad del mal en el pensamiento arendtiano

Título: Reflections on the moral dimension of radical evil and the banality of evil in Arendtian thought
Wagon, María ElenaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
Revista: Revista Sudamérica
ISSN: 2314-1174
e-ISSN: 2314-1174
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El presente trabajo se centra en el análisis de las nociones arendtianas de mal radical y banalidad del mal con el objetivo de tomar posicionamiento en el debate aún abierto respecto a la complementariedad u oposición de ambas concepciones del mal en el marco de la obra de Hannah Arendt. La literatura al respecto es muy amplia, sin embargo, la gran mayoría de los estudios críticos realizan un abordaje multidimensional del problema del mal en el pensamiento arendtiano o no especifican cuál es la dimensión de análisis que estructura el trabajo crítico. Esta investigación, en cambio, se posiciona desde una perspectiva moral y los alcances de sus conclusiones se circunscriben a dicha dimensión de análisis. La dificultad que debe enfrentarse es que el problema del mal y la cuestión moral no son temas abordados por Arendt de forma directa, sino que son contenidos transversales que deben rastrearse en la totalidad de su obra. Se concluye que, desde una perspectiva moral, el mal radical y la banalidad del mal no son nociones excluyentes entre sí, sino que fungen como expresiones que remiten a dos niveles diferentes, uno más general y estructural (mal radical) y el otro vinculado con el comportamiento de los individuos y sus motivaciones en el marco del régimen totalitario nazi (banalidad del mal).
 
This work focuses on the analysis of Arendtian notions of radical evil and banality of evil with the aim of taking a position in the still open debate regarding the complementarity or opposition of both conceptions of evil within the framework of Hannah Arendt's work. The literature on the matter is very broad; however, the vast majority of critical studies carry out a multidimensional approach to the problem of evil in Arendtian thought or do not specify the dimension of analysis that structures critical work. This research, on the other hand, is positioned from a moral perspective and the scope of its conclusions is limited to that dimension of analysis. The difficulty that must be faced is that the problem of evil and the moral question are not issues addressed by Arendt directly but are transversal contents that must be traced in the totality of his work. It is concluded that radical evil and the banality of evil are not mutually exclusive notions but rather function as expressions that refer to two different levels, one more general and structural and the other linked to the behavior of individuals within the government structures studied.
 
Palabras clave: HANNAH ARENDT , MAL RADICAL , BANALIDAD DEL MAL , DIMENSIÓN MORAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 272.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171527
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4916
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Wagon, María Elena; Reflexiones en torno a la dimensión moral del mal radical y la banalidad del mal en el pensamiento arendtiano; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos ; Revista Sudamérica; 15; 12-2021; 315-344
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES