Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Repensar (la producción d-) el Pan, repensar (nuestra relación con) la Tierra: Clave para una renovación (y radicalización) del pensamiento crítico y las energías revolucionarias

Machado Aráoz, Horacio Alejandro CésarIcon ; Rossi, Leonardo JavierIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Autónoma de Puebla. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita
Revista: Bajo el Volcán
ISSN: 1870-5642
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El siguiente trabajo busca dotar de estatuto teórico político a las prácticasagrícolas que tienden a la autonomía y re-comunalización alimentariacomo eje sobre el cual repensar la propia idea de Reforma Agraria,no ya como reparto de la tierra sino como re-entramarse en la tierra enforma de comunidades. Entendemos que en las agroculturas se disponenposibilidades ciertas de emancipación de la actual dinámica capitalista,siendo que allí se abren otras perspectivas ontológicas para las prácticaspolíticas que el tiempo del Capitaloceno demanda.
 
The following paper looks for a relevant place in political theory for the agrarian subjects trending on autonomy and communality inside the food relations. This is the beginning to suggest a new vision of Agrarian Reform, not only like a land distribution but us a possibility to link the web of the life between human communities and the earth. On this way, we understand agrarian societies like seeds of alternative ontologies to struggle capitalism at this Capitalocene era.
 
Palabras clave: Reforma Agraria , Ontología Política , Agroculturas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 605.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171442
URL: http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/bevol/article/view/1417
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Machado Aráoz, Horacio Alejandro César; Rossi, Leonardo Javier; Repensar (la producción d-) el Pan, repensar (nuestra relación con) la Tierra: Clave para una renovación (y radicalización) del pensamiento crítico y las energías revolucionarias; Universidad Autónoma de Puebla. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita; Bajo el Volcán; 1; 2; 5-2020; 39-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES